miércoles, 20 de julio de 2016

10P Provincias. Velocidad Hasta 1989. Hombres

Ver la evolución del Atletismo Valenciano por provincias es el objetivo de estos listados. Como siempre, listados por puesto y listados por marca. La extracción de estos datos la he realizado casi al final del trabajo, y cada vez estoy más contento de haberla realizado, pues se pueden sacar conclusiones bastantes interesantes. Y es como ha ido evolucionando nuestro Atletismo desde un punto de vista provincial. Valencia provincia es la clara dominadora del Atletismo Valenciano hasta 1989. Y en velocidad estos son los resultados…

TABLA RESUMEN. VELOCIDAD. LISTADOS PROVINCIA
LISTADO PTO
LISTADO MARCA
Decada
Prov
AN
Edad
Pto
Marca
Año
Decada
Prov
AN
Edad
Pto
Marca
Año
100 Metros Lisos
Hasta 1989
V
51,4
21,0
11,8
10,882
1972,4
Hasta 1989
V
54,6
21,3
14,3
10,827
1975,9
C
58,7
19,9
30,7
10,950
1978,6
C
60,0
20,1
33,2
10,940
1979,8
A
60,6
19,3
28,6
10,919
1979,9
A
64,4
19,0
34,9
10,834
1985,6
200 Metros Lisos
Hasta 1989
V
51,3
21,0
9,6
22,046
1972,3
Hasta 1989
V
57,3
21,8
12,7
21,787
1979,1
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
A
63,8
21,7
55,2
22,229
1985,5
A
63,8
21,6
55,3
22,212
1985,4
400 Metros Lisos
Hasta 1989
V
55,3
21,9
12,0
48,440
1977,2
Hasta 1989
V
57,9
22,0
15,4
48,215
1979,9
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
A
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
A
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
110 Metros Vallas
Hasta 1989
V
50,7
23,5
18,9
15,748
1974,2
Hasta 1989
V
60,2
22,5
37,0
15,527
1982,7
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
A
61,1
21,2
34,0
15,643
1981,3
A
63,0
19,7
39,1
15,583
1982,7
400 Metros Vallas
Hasta 1989
V
55,7
21,0
12,5
54,262
1976,7
Hasta 1989
V
59,6
22,2
17,1
53,678
1981,8
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
C
0,0
0,0
0,0
0,000
0,0
A
59,6
21,6
51,4
56,599
1981,2
A
59,6
21,8
51,8
56,579
1981,4

                Que Castellón sólo tenga promedios en 100 m.l. quiere decir, que sólo en esa prueba hay más de 10 atletas de esa provincia que han sido capaces de estar en el RkN 100. En las demás pruebas, no lo han conseguido.

                Alicante excepto en los 400 m.l. tiene promedios en todas las demás pruebas. Muy cerca de Valencia en el prm marca de los 100 m.l. y 110 m.v. Y aquí aparece un dato que a mí me gusta seguir, es el prm del Año. En estas dos pruebas, los 100 y 110, nos servirá para ver algunas diferencias. Tanto Alicante como Valencia tiene el mismo prm en los 110 m.v., 1.982,7; en cambio en los 100 m.l. el prm de Valencia 1.975,9 y Alicante 1.985,6; es decir las marcas de Alicante son más actuales, o lo que es lo mismo, las marcas de Valencia son más antiguas. Conclusiones: por una parte da entender que el Atletismo en Valencia lleva más tiempo siendo importante en resultados, pero por otra nos indica que Alicante se está renovando y lo hace más deprisa que Valencia.

                Donde hay mayores diferencias es en el prm de puesto. En estas dos mismas pruebas Valencia va a tener un prm Pº de 11.8 y Alicante de 28.6 en los 100 m.l. En los 110 m.v. serán de 18.9 para Valencia y 34.0 Alicante. Lo mismo, seguir los demás promedios e ir sacando conclusiones.

                El mejor prm puesto de Valencia será el conseguido en los 200 m.l. con 9.6. Alicante lo consigue en el 100 m.l. con los mencionados 28.6; Castellón 30.7 en los 100 m.l.

                Los protagonistas de ese mejor promedio de 9.6:

LISTADO POR PUESTO
VALENCIA
Atleta
AN
Pr
Pto
Marca
Año
M. Valor
1
Jenaro Talens Carmona
46
V
2
21,2
1969
21,44
2
Jose Bernardo Muñoz Morant
68
V
4
21,30
1989
21,30
3
Jose L. Lopez Peris
53
V
5
21,3
1978
21,54
4
Fernando Escriva del Amo
50
V
7
21,6
1970
21,84
5
F. Javier Pitillas Torra
62
V
10
21,5
1984
21,74
6
Fausto Gozalves Vera
48
V
11
22,2
1968
22,44
7
Luis Moya Feliu
40
V
12
22,5
1960
22,74
8
Vicente Olucha Alvaro
48
V
14
22,4
1966
22,64
9
Hector Mª  Hermida Revilla
53
V
14
21,8
1973
22,04
10
Rafael Blanquer Alcantud
45
V
17
22,5
1966
22,74
51,3
21,0
9,6
22,046
1972,3

                Los líderes por provincia hasta la fecha:

Líderes por provincia. Velocidad hasta 1989
Prueba
Listado Puesto
100 m.l.
Rafael Blanquer Alcantud
45
V
3
10,4
1971
Miguel A. Arnau Vedri
57
C
2
10,3
1978
J. Javier Arques Ferrer
60
A
1
10,2
1980
200 m.l.
Jenaro Talens Carmona
46
V
2
21,2
1969
Miguel A. Arnau Vedri
57
C
2
21,0
1974
J. Javier Arques Ferrer
60
A
2
21,18
1986
400 m.l.
Jose L. Lopez Peris
53
V
1
47,3
1974
Miguel A. Arnau Vedri
57
C
2
46,90
1978
Antonino Martin Palacios
62
A
23
48,3
1989
110 m.v.
Vicente Villar Lapiedra
55
V
8
14,5
1983
Jose R. Ribes Fernandez
44
C
10
16,2
1962
Eduardo Rogriguez Lobo
55
A
1
14,4
1981
400 m.v.
Manuel Soriano Nieto
46
V
2
52,6
1969
Pedro L. Del Pino Toribio
59
C
8
52,8
1982
Miguel Cuervo-Arango Caso de los Cobos
38
A
10
57,4
1960
Listado Marca
100 m.l.
Rafael Blanquer Alcantud
45
V
3
10,4
1971
Miguel A. Arnau Vedri
57
C
3
10,3
1975
J. Javier Arques Ferrer
60
A
1
10,21
1986
200 m.l.
Jose Bernardo Muñoz Morant
68
V
4
21,30
1989
Miguel A. Arnau Vedri
57
C
2
20,9
1975
J. Javier Arques Ferrer
60
A
3
21,01
1985
400 m.l.
Jose L. Lopez Peris
53
V
1
46,4
1976
Miguel A. Arnau Vedri
57
C
2
46,90
1978
Antonino Martin Palacios
62
A
23
48,3
1989
110 m.v.
Vicente Villar Lapiedra
55
V
8
14,5
1983
Juan J. Moreno Cister
61
C
24
15,0
1985
Eduardo Rogriguez Lobo
55
A
4
14,2
1983
400 m.v.
Manuel Soriano Nieto
45
V
2
51,6
1970
Pedro L. Del Pino Toribio
59
C
8
52,8
1982
Salvador Vila Navarro
69
A
28
54,5
1987




No hay comentarios:

Publicar un comentario