11 nº 1 nacionales, conseguidos
por 6 atletas. David Canal con 5, tres en 200 y los restantes en 400 ml. es el
que más veces lo hace. José A. Redolat con 2 y el resto 1 vez, en piernas de:
Venancio José (100 ml), Carlos Melendez (200 ml), Hipólito Montesino (110 mv) y
Eusebio Cáceres (Longitud). Es lo máximo a nivel individual que han conseguido
los atletas valencianos en esta exitosa década.
Hay cuadros que no consigo que se vean bien:
Pero
también hemos tenido varios nº 2: “Redo” en 800, Agustín Capella en Decatlhon,
Miguel A. Sancho y Antonio Bellido en Altura y Triple, o Antonio Adsuar y Yago
Lamela (DEP) en Longitud, Adsuar además 2º puesto en Triple; Antonio Lora y
Roberto Moya en Peso y Disco. Y un tercer lugar para Francisco Martin en Marcha;
o para el excelente velocista, 200 ml, Andrés Martínez (DEP); o para Joan Estruch en
110 mv.
Estos
son los atletas que mejores resultados por puesto consiguieron en la década:
Los Mejores
por prueba
|
|||||
Prueba
|
Atleta
|
Pr
|
Pto
|
Marca
|
Año
|
100 m. l.
|
Venancio J. Murcia
|
V
|
1
|
10,35
|
2004
|
200 m. l.
|
Carlos Meléndez
|
A
|
1
|
21,11
|
2001
|
David Canal
|
V
|
1
|
20,77
|
2003
|
|
David Canal
|
V
|
1
|
20,68
|
2004
|
|
David Canal
|
V
|
1
|
21,02
|
2005
|
|
400 m.l.
|
David Canal
|
V
|
1
|
45,01
|
2003
|
David Canal
|
V
|
1
|
45,06
|
2004
|
|
110 m.v.
|
Hipólito Montesinos
|
A
|
1
|
13,72
|
2000
|
400 m.v.
|
Oscar M. Pitillas
|
V
|
5
|
51,07
|
2000
|
800 m.l.
|
José A. Redolat
|
V
|
2
|
1,45,39
|
2000
|
1.500 m.l.
|
José A. Redolat
|
V
|
1
|
3,31,48
|
2000
|
José A. Redolat
|
V
|
1
|
3,31,21
|
2001
|
|
5.000 m.l.
|
José A. Redolat
|
V
|
6
|
13,33,77
|
2007
|
10.000 m.l.
|
Fernando Rey
|
C
|
8
|
29,00,8
|
2002
|
3.000 m.o.
|
Juan d.D. Salamanca
|
A
|
14
|
8,50,46
|
2005
|
Marathon
|
|||||
Decathlon
|
Agustín Capella
|
C
|
2
|
7,454
|
2002
|
10 Km Marcha Pista
|
Francisco Martin
|
A
|
3
|
41,21,9
|
2002
|
Altura
|
Miguel A. Sancho
|
V
|
2
|
2,19
|
2007
|
Miguel A. Sancho
|
V
|
2
|
2,24
|
2008
|
|
Miguel A. Sancho
|
V
|
2
|
2,25
|
2009
|
|
Pertiga
|
Gaspar Mateu
|
C
|
6
|
5,10
|
2006
|
Longitud
|
Eusebio Cáceres
|
A
|
1
|
8,00
|
2009
|
Triple
|
Antonio Adsuar
|
A
|
2
|
15,70
|
2003
|
José E. Bellido
|
C
|
2
|
16,18
|
2007
|
|
José E. Bellido
|
C
|
2
|
16,08
|
2009
|
|
Peso
|
Antonio Lora
|
A
|
2
|
18,33
|
2003
|
Disco
|
Roberto Moya
|
A
|
2
|
57,03
|
2003
|
Martillo
|
Rubén Benzal
|
A
|
7
|
61,59
|
2009
|
Jabalina
|
Juan P. Alcalde
|
A
|
10
|
66,44
|
2007
|
Prm
|
3,75
|
Y los mejores
promedios por especialidad:
En Velocidad 4.6 en el 2001:
Luis M. Sabater
|
V
|
8
|
10,49
|
Carlos Melendez
|
A
|
1
|
21,11
|
Antonio J. Andrés
|
V
|
3
|
46,33
|
Hipólito Montesinos
|
A
|
2
|
13,76
|
Pablo Martínez
|
C
|
9
|
51,88
|
En Mediofondo-Fondo 13.7 en el 2002:
Pedro A. Esteso
|
A
|
6
|
1.47.30
|
Pedro A. Esteso
|
A
|
5
|
3,36,71
|
Fernando Rey
|
C
|
28
|
13,59,14
|
Fernando Rey
|
C
|
8
|
29,00,8
|
Antonio J. Patón
|
A
|
18
|
8,52,56
|
Carlos J. Queral
|
C
|
17
|
2,19,41
|
En Saltos 5.5 en el 2009:
Miguel A. Sancho
|
V
|
2
|
2,25
|
Gaspar Mateu
|
C
|
17
|
4,85
|
Eusebio Caceres
|
A
|
1
|
8,00
|
Jose E. Bellido
|
C
|
2
|
16,08
|
En Lanzamientos 7.5 en el 2007:
Daniel Angles
|
C
|
3
|
19,00
|
Roberto Moya
|
A
|
8
|
54,43
|
Jorge Pérez
|
A
|
9
|
59,47
|
Juan P. Alcalde
|
A
|
10
|
66,44
|
Es
la Velocidad que con un gran promedio anual, 7,42, es primera. En segundo lugar
los Lanzamientos con 9.38, terceros los saltos con 9,68 y en último lugar el
Mf-F con 21,03.
La
mejor prueba es el 200 m.l. con 3.30 de promedio. A continuación un empate
entre los 400 m.l. y el Lanzamiento de Peso con 3,90.
La mejor
prueba: 200 m.l.
|
||||
Atleta
|
Pr
|
Pto
|
Marca
|
Año
|
Andrés Martínez
|
V
|
3
|
20,95
|
2000
|
Carlos Meléndez
|
A
|
1
|
21,11
|
2001
|
Carlos Meléndez
|
A
|
6
|
21,19
|
2002
|
David Canal
|
V
|
1
|
20,77
|
2003
|
David Canal
|
V
|
1
|
20,68
|
2004
|
David Canal
|
V
|
1
|
21,02
|
2005
|
Iván Mocholí
|
V
|
4
|
21,29
|
2006
|
David Canal
|
V
|
3
|
21,31
|
2007
|
Iván Mocholí
|
V
|
9
|
21,56
|
2008
|
David Canal
|
V
|
4
|
21,34
|
2009
|
La
comparativa con décadas anteriores:
Comparativa Décadas 1960 / 2009
|
|||||
Promedios
|
60-9
|
70-9
|
80-9
|
90-9
|
00-9
|
Velocidad
|
10.4(67)
|
6.0(77)
|
5.6(82)
|
4,2(98)
|
4.6(06)
|
Total V
|
28.39
|
13.26
|
12.95
|
12.20
|
7.42
|
Medio-F y
Fondo
|
34.4(62)
|
11.0(75)
|
3.2(82)
|
7.7(90)
|
13.7(02)
|
Total Mf-F
|
47.54
|
17.79
|
7.38
|
15.37
|
21.03
|
Saltos
|
21.8(63)
|
5.0(77,8)
|
8.5(82)
|
7.3(99)
|
5.5(09)
|
Total S
|
26.75
|
14.85
|
19.53
|
14.30
|
9.68
|
Lanzamientos
|
16.3(69)
|
14.0(77)
|
6.0 (89)
|
6.3(97)
|
7.5(07)
|
Total L
|
35.58
|
19.23
|
12.08
|
10.35
|
9.38
|
Mejor Año
|
20.25(69)
|
10.32(77)
|
6.9(82)
|
9.2(99)
|
9.45(07)
|
Total
|
37,90
|
15,40
|
11,77
|
13.29
|
12.14
|
Los mejores
por prueba
|
13,25
|
4,53
|
3,43
|
3,57
|
3,75
|
Por
especialidades, salvo el Mf-F, se mejora en todos los promedios totales y en
los demás promedios son muy buenos.
Por primera
vez Valencia no es la provincia que más atletas aporta:
Nº Atletas
|
Valencia
|
71
|
Castellón
|
54
|
|
Alicante
|
79
|
Hemos
tenido grandes atletas en esta década: David Canal, Antonio Adsuar, Antonio
Lora. Pero si tuviera que votar alguno este sería José A. Redolat, por lo
conseguido a nivel nacional y también a nivel internacional, por verlo correr
de la forma que lo hacía, porque es uno de los mejores atletas de nuestra
comunidad…
No hay comentarios:
Publicar un comentario