José Devís sigue dominando el
lanzamiento de Disco, tiene la mejor marca y seis entre la diez primeras. José
Venturo se sitúa en segunda posición con la segunda y tercera marca de siempre.
Sergio Aicart es tercero y tiene dos marcas entre las diez mejores.
Atletas de la Comunidad Valenciana en el Ranking Nacional Aire Libre desde 1960
sábado, 27 de febrero de 2016
Puntuación Atletas. Velocidad. Década 1960-69. Hombres
Víctor Carbonell en 110 mv
(435p); Vicente Olucha en 100 ml (354p); Joaquín López en 400 mv (337p); Fausto
Gozálvez en 200 ml (266p) y Manuel Soriano en 400 ml (252p); consiguen la mayor
puntuación en sus respectiva pruebas. Es Manuel Soriano el que mayor porcentaje
consigue en sus tres temporadas con un 97,7%, en el 400 mv.
Listados 800 Metros Lisos.Década 1960-69. Hombres
16 marcas de 9 atletas. Un joven
Vicente Añó, 18 años, consigue la mejor marca y puesto de la década: 33º y
1,55,6 en 1969. Enrique Martí y Recaredo Agulló a continuación. J. Santiago
García de Cáceres el que más veces está presente en el RkN , con 4 presencias.
Listados 1.500 Metros Lisos. Década 1960-69. Hombres
10 marcas de 6 atletas; Es lo que
nos deja el 1.500 en esta década. Leonardo Banacloches, el mejor fondista de la
época, consigue el mejor puesto (28º). Jesús Mª Rubio la mejor marca, 4,00,4.
martes, 23 de febrero de 2016
Listados Lanzamiento de Disco. Década 1990-99. Hombres
José Venturo Amat es el atleta
más relevante de esta década. Lástima que una lesión le apartara
definitivamente del Atletismo. La trayectoria hasta ese momento era
impresionante. Sergio Aicart entra en el grupo de los 10P y supera los 50
metros. José Devís da por termino su vida atlética 14 temporadas en el RkN, 12
de ellas como primer valenciano; es el lanzador de Disco que más veces lo
consigue.
Puntuación Atletas. Lanzamientos. Década 1960-69. Hombres
Manuel Ruiz-Tomás es el atleta
que alcanza mayor puntuación en Peso (483p) y Jabalina (345). Vicente Pons en
Martillo (267p) y Manuel Jurado en Disco (261). “Manolo” alcanza el mayor
porcentaje de la década en Peso con 96,6% y la mayor puntuación del sector al
ser capaz de puntuar en los cuatro lanzamientos, obteniendo 979 puntos en
total.
Listados 5.000 Metros Lisos. Década 1960-69. Hombres
24 marcas conseguidas por 12
atletas. Leonardo Banacloches con cuatro lideratos. Sebastián Amorós consigue 2
pero es el que mejor puesto y marca obtiene en 1966, 21º con 15,05,0. Otros
atletas a destacar Antonio Piñero y Luis Jaén.
Listados Lanzamiento de Martillo. Década 1960-69. Hombres
12 atletas consiguen 27 marcas.
Vicente Pons con al menos 5 lideratos y el mejor puesto de la década 22º. Y
Antonio Catalá con la mejor marca de 45,70m. Son los atletas destacados de la
década.
domingo, 21 de febrero de 2016
Listados Hasta 1989. Lanzamiento de Disco. Hombres

Puntuación Atletas. Carreras. Década 1960-69. Mujeres
CARRERAS. DECADA 1960-69
Matilde
Bixquet en 80 m.v. consigue la mayor puntuación en una carrera, con 260p. Mª
Fernanda Larios a continuación en 800 m.l. con 250p. La tercera posición para
Trinidad Agustí en 80 m.v. con 155. En la clasificación total es Concepción
Carpí con 338p la que más puntos consigue en Velocidad, merced a puntuar en
100-200 y 400 m.l. Mª Fernanda hace lo propio en Mediofondo consiguiendo 323p.
Listados 3.000 Metros Obstáculos. Década 1960-69. Hombres
30 marcas de 19 atletas. V. Pérez
en 1960 consigue el mejor puesto, 20º. José L. Belda el mejor tiempo 9,23,0 en
1969. En ese año aparece por primera vez, con dieciocho años, Antonio Campos,
se convertirá más tarde en un grande de nuestro atletismo.
Listados Lanzamiento de Jabalina. Década 1960-69. Hombres
23 marcas para 11 atletas. Luis
Román con 3 lideratos; le supera Manuel Ruiz-Tomás con cuatro, obtiene los
mejores puesto y marca 8º y 59,56m; Bernardo Monserrat con 58,50m. Son nuestros
mejores representantes. Eduardo Puche termina su trayectoria atlética, habiendo
logrado ser un gran jabalinista en épocas anteriores.
viernes, 19 de febrero de 2016
Listados Lanzamiento de Disco. Década 1980-89. Hombres
Puntuación Atletas. Concursos. Década 1960-69. Mujeres
Manuela López de Arce en Longitud
(285p) y Matilde Bixquet en Altura (208p), consiguen la mayor puntuación en
Saltos. En Peso, Disco y Jabalina es dominado por la mejor lanzadora de la
década: Amparo Betes con 572p, 425p y 126p respectivamente. Las atletas que consiguen mayor puntuación total: con
435p para Manuela y 1123p para Amparo.
Listados Salto de Pértiga. Década 1960-69. Hombres
15 marcas de 12 atletas son los
pobres resultados de esta difícil especialidad de los Saltos. S Barrachina con
el puesto 32 y Rafael Alario con 3,30 son los mejores atletas en los listados
de puesto y marca.
Listados Salto de Altura. Década 1960-69. Hombres
37 marcas de 19 atletas. Manuel
Cebrián por sus 9 presencias en el RkN y sus 5 lideratos autonómicos; Antonio
Long por sus mejores puesto y marca, 7º con 1,83; Francisco Martínez por estar
entre los 10P del RkN. Son los saltadores de Altura más destacados de la
década.
sábado, 13 de febrero de 2016
Listados Lanzamiento de Disco. Hasta 1979. Hombres
José A. Miquel
y Matías Jiménez son los mejores lanzadores de Disco hasta la fecha. Los dos
consigue un 11º puesto, para Matías mejor registro con 46,84. Blas Ferrer con
un 13º puesto y 45,54 es otro atleta a destacar.
Listados 400 Metros Vallas. Década 1960-69. Hombres
29 marcas consiguen los 15
atletas que logran estar entre los mejores del RkN. Al igual que en lisos, pero
con mayor nivel, Manuel Soriano le da calidad a la prueba: nº 2 en 1969 con
52,6. Enrique Martí con tres lideratos autonómicos y Miguel Cuervo-Arango con
un décimo puesto, son otros atletas a destacar.
Listados 400 Metros Lisos. Década 1960-69. Hombres
10 atletas consiguen 16 marcas en
esta “sufrida” prueba de velocidad. Cesar Cimadevilla en la primera parte de la
década, con 3 lideratos; y Manuel Soriano que emigró de Madrid y le dio vida a
la prueba, consiguió entrar entre los 10P y 48,4 de marca. Son nuestros mejores
representantes del 400 m.l.
Listados Velocidad. Década 1960-69. Mujeres
Concepción Carpí en Lisos y
Matilde Bixquet en Vallas. Son nuestras mejores velocistas de esta década.
Concepción logra un puesto 31º y 13,2 en los 100 m.l., puesto 25 y 27,7 en 200
m.l., y 1,02,7 consiguiento su mejor clasificación con el puesto 17 en 400 m.l.
Matilde es decimotercera en 80 m.v. con 13,0.
jueves, 11 de febrero de 2016
Listados Lanzamiento de Disco. Década 1970-79. Hombres
José A. Miquel es el dominador
del Disco de la década, suyos son 7 lideratos y un mejor puesto del 11º en el
RkN; también es el primero en sobrepasar los 45m. El junior Matías Jiménez al
final de la década consigue el record autonómico con 46,84 y también un 11º
puesto. Aparece en 1979, con 17 años, un joven que después se convertiría en el
mejor discóbolo valenciano, José Devís.
Listados Triple Salto. Década 1960-69. Hombres
37 marcas conseguidas por 16
atletas. Rafael Blanquer es también dueño y señor del Triple Valenciano. Es el
primero en sobrepasar los 14,00m y en 1969 realiza la gran marca de 15,55, que
le vale un cuarto puesto en el RkN y se tardará 30 años en batir. Ángel Colomer
en la primera parte de la década es nuestro mejor representante con un 19º
puesto y 13,84m como mejor marca.
Listados 110 Metros Vallas. Década 1960-69. Hombres
30 marcas y 12 atletas. No hay un
claro dominador en esta década, pero sí atletas a destacar: José R. Ribes este castellonense
que con 18 años en 1962 es el atleta que mejor puesto consigue, con un décimo
lugar; después ya no aparece más. Víctor Carbonell, el que más veces es líder
autonómico con 3 temporadas, también es el que más veces se clasifica en el RkN
con seis marcas. Manuel García, consigue la mejor marca y es el primer
valenciano que baja de la barrera de los 16,0.
Listados 200 Metros Lisos. Década 1960-69. Hombres
17 atletas consiguen 36 marcas.
Destacan, el catedrático poeta gaditano, Jenaro Talens, consigue un segundo
puesto con una gran marca de 21,2, en 1969. Fausto Gozalves junto con Jenaro
son los únicos que bajan de 22,0, consigue un 11º puesto. Luis Moya con un 12º
puesto en 1960 y 22,5 de marca.
domingo, 7 de febrero de 2016
Listados Lanzamiento de Disco. Década 1960-69. Hombres.
11 atletas y 25 marcas es lo que
consiguieron nuestros representantes en esta década. Manuel Jurado, al
principio de la década, con al menos cuatro lideratos y Antonio Andreu, es el
primero en pasar de los 40 metros y el que mejor puesto obtiene en el RkN. Son
los mejores atletas del Lanzamiento de Disco.
Listados Longitud. Década 1960-69. Hombres.
No diga Longitud, diga “Rafa
Blanquer”. Rafa es de lo mejor de nuestro Atletismo. Encuentra la prueba con
veinte años, supera los 7 metros y entra entre los 10P del RkN. De ahí hasta el
nº 1 con 7,87 a los veinticuatro años. A otro nivel destaca Federico Moscardó
11º con 6,79 y Rafael Oliag 13º con 6,82.
Listados Peso-Disco-Jabalina. Década 1960-69. Mujeres
Amparo Betes es nuestra mejor
representante, en los tres lanzamientos, de la época. Es mucho mejor en Peso,
donde alcanza un tercer puesto con 10,91m. En Disco séptima con 32,40m y un
papel más modesto en la Jabalina con puesto 31ª y 26,96m. También es 12 veces líder
autonómica.
sábado, 6 de febrero de 2016
Progresión-comparativa Los Mejores Lanzadores de Peso. Hombres
Presentamos la
progresión-comparativa de los mejores atletas de la Comunidad en Lanzamiento de
Peso. Hubiese querido consultar el Ranking de Pista Cubierta para relacionar
sólo la mejor marca de la temporada, ya sea en PC o al AL. En mi caso si lo he tenido en cuenta y aparece al lado de la marca con la letra “i” de indor.
1er Valenciano en RkN. Década 2000-09. Hombres
11 nº 1 nacionales, conseguidos
por 6 atletas. David Canal con 5, tres en 200 y los restantes en 400 ml. es el
que más veces lo hace. José A. Redolat con 2 y el resto 1 vez, en piernas de:
Venancio José (100 ml), Carlos Melendez (200 ml), Hipólito Montesino (110 mv) y
Eusebio Cáceres (Longitud). Es lo máximo a nivel individual que han conseguido
los atletas valencianos en esta exitosa década.
Listados 100 Metros Lisos. Década 1960-69. Hombres
45 marcas conseguidas por 24
atletas. Destacar a Manuel Beltrán al conseguir un tercer puesto en 1960 con
10.8; y a Jenaro Talens realizó la mejor marca con 10.5 en 1969. Pero también a
Fausto Gozalves, Rafael Blanquer, el muy joven Vicente Olucha y a Fernando
Escriva.
Listados Década 1960-69. Altura y Longitud. Mujeres
Manuela López de Arce, Longitud y
Matilde Bixquet en Altura son nuestras mejores representantes en los Saltos en
esta década. Manuela consigue marca y puesto de relieve, tercera con 5,50 m. en
1969. En puesto solamente 3 saltadoras de Longitud, a lo largo de la historia, han
sido capaces de mejorarlo (Concepción, Mª del Mar y Merche). Matilde consigue,
en 1968, ser decimoprimera con 1,43m.
jueves, 4 de febrero de 2016
10P Provincias. Lanzamiento de Peso Hombres
Cuando me plantee realizar los
10P por provincia, no pensé que se le podría sacar tanto “partido”. Y me
explico: Pues nada, será una recopilación de las mejores marcas y puestos, pero
esta vez por provincia. Pero esta manía mía de sacar promedios, me hizo ver que
se pueden sacar conclusiones. Hubo un tiempo que Valencia provincia dominó el
Lanzamiento de Peso a nivel autonómico. En la actualidad es Alicante. Solamente
nos cabe las felicitaciones.
1era Valenciana en RkN. Década 2000-09. Mujeres
Impresionante década en el sector
femenino deparó 2000-09. Dieciséis nº 1 nacional lo consiguieron seis mujeres.
Concepción Montaner 8, siete en Longitud y 1 en 100 ml. Dolores Checa 4, dos en
5.000 ml y otras dos en 1.500 ml. Su hermana Isabel Checa 1 vez en 10.000 ml.
Ana Capdevilla una vez en Heptalhon. Niurka Montalvo y Mª del Mar Jover una
vez, ambas en Longitud. Es pues, la década de Concha y Dolores; la saltadora ha
hecho toda su carrera en Valencia, la medio y fondista emigró a Madrid. Son dos
de las grandes atletas de nuestra comunidad.
Cuadro Resumen 10.000 Metros Lisos. Hombres
Los 10.000 m.l. han tenido su
época dorada desde 1973 hasta 1996. Con Antonio Campos en primer lugar, es el
primero en bajar de los 29 min. y 7 veces nuestro mejor representante. Luis J.
Adsuara otras 7 veces primer autonómico y 3 veces nº 2 nacional. Y a estos dos
grandes atletas valencianos del fondo, toma el relevo uno de los atletas que
han hecho historia, José Manuel Albentosa, 2 veces nº 1 nacional y deja una
marca a nivel mundial 27,45,10. Y por último Antonio Pérez Perales, 5 veces
líder valenciano y segunda mejor marca a nivel autonómico.
Cuadro Resumen 400 Metros Lisos. Mujeres
Victoria Campomanes es nuestra
primera especialista entre las 10P del RkN y realiza 57,25 en 1978; logra ser 7
veces primera valenciana. Lo mejora Mª José Aznar con 8 temporadas líder
autonómica, baja de 55 sgs y consigue un mejor 4º puesto en el RkN, en los 90.
Es Elena Córcoles quién logra un 2º pto en RkN y lleva la marca hasta 53,10 en
2003; es 8 veces primera en el RkA. Son los nombres propios del 400 metros
lisos.
martes, 2 de febrero de 2016
Los mejores Tríos. Lanzamiento de Peso Hombres
El Lanzamiento de Peso Valenciano
es una gran prueba en el ámbito nacional. Y tiene excelentes tríos. Con la
misma tónica del estudio, he realizado listados por puesto y por marca; también
he realizado una evolución de los mejores promedios. El mejor trío por puesto
se consiguió en 1990, su promedio de 2.7
y sus integrantes Víctor Roca, Sergio Moliner y Vicente Navarro. Por marca lo
han realizado, en el 2014, Alejandro Noguera, Daniel Angles y Ángel Poveda consiguieron
17,950 m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)