![]() |
Vicente Navarro |
Vicente logra
tener, en el listado de puestos, 6 marcas entre las 10 primeras, y en el
listado de marcas, 4 son suyas. Tuvo el record autonómico de pista cubierta con
17,48m. Y como he comentado en alguna ocasión “tuvo que bailar con la más fea”:
coetáneo a nivel nacional de José L. Martínez (D.E.P.) y el nombrado Manuel
Martínez. A nivel autonómico por detrás de Víctor y delante de Antonio Lora. Ha
sido un gran lanzador.
Antonio Lora,
recoge el testigo y lo lleva hacia el 2.000. Importante la progresión del 97 al
98 de casi 1 metro. Esto es lo que nos ha faltado alguno que “yo” me sé. Se
queda a las puertas de batir el record de Víctor, cosa que lo hará más tarde.
Fue una década
importante. 1990 tiene su importancia por varios motivos: el promedio 3Pº que
se logra fue 2.7 que aún no ha podido ser mejorado. Esto es 2.7:
Atleta
|
AN
|
Pr
|
Pto
|
Marca
|
Puntos
|
Año
|
Victor Roca Castrillo
|
72
|
C
|
1
|
17,90
|
100
|
1990
|
Sergio Moliner Ribelles
|
71
|
C
|
2
|
17,28
|
99
|
1990
|
Vicente Navarro Miñana
|
70
|
V
|
5
|
16,90
|
96
|
1990
|
Pero también
hay otro promedio grande: La media 10P marca, con 15,502, que no pudo ser
batida hasta el año 2.013, veintitrés años. Estos son los atletas:
Pº
|
Atleta
|
AN
|
Pr
|
Pto
|
Marca
|
Puntos
|
Año
|
||||||
1
|
Víctor Roca Castrillo
|
72
|
C
|
1
|
17,90
|
100
|
1990
|
||||||
2
|
Sergio Moliner Ribelles
|
71
|
C
|
2
|
17,28
|
99
|
1990
|
||||||
3
|
Vicente Navarro Miñana
|
70
|
V
|
5
|
16,90
|
96
|
1990
|
||||||
4
|
Matías Jiménez Colón
|
60
|
V
|
8
|
16,46
|
93
|
1990
|
||||||
5
|
Ángel Sánchez Sánchez
|
66
|
A
|
14
|
15,18
|
87
|
1990
|
||||||
6
|
Emilio Falomir Serrano
|
62
|
C
|
16
|
15,00
|
85
|
1990
|
||||||
7
|
Carlos Mora Bolumar
|
72
|
C
|
20
|
14,70
|
81
|
1990
|
||||||
8
|
Ramón Torregrosa Arroniz
|
69
|
A
|
27
|
14,35
|
74
|
1990
|
||||||
9
|
José J. Menéndez Medina
|
69
|
C
|
49
|
13,67
|
52
|
1990
|
||||||
10
|
Juan J. Zamorano Benlloch
|
68
|
V
|
52
|
13,58
|
49
|
1990
|
||||||
Prm 10
|
67,9
|
22,1
|
19,4
|
15,502
|
943
|
||||||||
Comparativa
con las décadas anteriores mediante el siguiente cuadro:
Decada 70-79
|
Decada 80-89
|
Decada 90-99
|
||||||
Nº Mar
|
Nº Atl
|
Nº Mar
|
Nº Atl
|
Nº Mar
|
Nº Atl
|
|||
Nº 1
|
3
|
1
|
0
|
0
|
2
|
1
|
||
3P
|
6
|
1
|
5
|
2
|
7
|
4
|
||
10P
|
11
|
2
|
18
|
6
|
19
|
5
|
||
20P
|
17
|
4
|
32
|
9
|
35
|
11
|
||
Total Marcas/Atletas
|
90
|
26
|
109
|
33
|
96
|
31
|
||
Puesto
|
Marca
|
Puesto
|
Marca
|
Puesto
|
Marca
|
|||
Prom 1-10
|
3,80
|
15,794
|
3,60
|
16,455
|
2,90
|
17,450
|
||
Prom 11-20
|
17,80
|
14,013
|
8,40
|
15,542
|
7,80
|
16,373
|
||
Prom 21-30
|
29,20
|
13,339
|
14,20
|
14,883
|
15,50
|
15,521
|
||
Prom 1-20
|
10,80
|
14,904
|
6,00
|
15,999
|
5,35
|
16,912
|
Con respecto a
la década anterior, se mejora y muy igualados en los promedios de puesto; se
superan ampliamente los promedios en las marcas. No se mejora el total del nº
de marcas y nº atletas; peros sí se hace en el nº de marcas y atletas de Nº1,
3P, 10P y 20P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario