martes, 28 de noviembre de 2023

RkCVtt. 10 Primeras. Mujeres. Hasta 2023

 


               Como he comentado en el Rk10P OS, este Rk lo haré anual y cada 5 años haremos el trabajo más extenso como hacía cada década. El AVF experimenta una gran renovación en estos últimos 4 años, hasta 74 mujeres aparecerán sombreadas de amarillo lo que nos indica o que son nuevas o que han mejorado registro desde el 2019; recordad que en hombres esta renovación era de 40 atletas. Pruebas como la Pértiga hasta 7 mujeres, pero es que en una prueba con mucha historia como la Longitud, también le contabilizamos 6 nuevos registros. 7 atletas lo hacen en el primer puesto, Carmen Marco en dos, las de velocidad lisa corta, 100 ml y 200 ml. Veamos algunos datos…

          Mª Carmen Vidal nos advierte de un error...

martes, 21 de noviembre de 2023

RkCVtt. 10 Primeros. Hombres. Hasta 2023

 


               Esta entrada sobre el Rk de los 10P estaba realizándola con información cada 10 años …hasta 2009-2019… Como quiera que la información que quería dar en el blog va siendo menor, voy viéndole el final, le podré dedicar más tiempo a confeccionar Rankings. Este Rk en concreto creo que lo haré anual y una especial cada 5 años. La anual no será tan extensa y solo trataré las nuevas incorporaciones a este selecto grupo de los 10 mejores en donde es cada vez más difícil entrar. El último que realicé era hasta 2019, este hasta 2023 veréis que algunos atletas están sombreados de color amarillo, nos indican o que son nuevos o que han mejorado sus marcas; hasta 40 atletas lo han conseguido. Las pruebas que más se renuevan son los 110 mv y los 1.500 ml con 5, el Decathlon con 4; pero también existe una prueba que no tienen a nadie nuevo, los 400 ml. En estos 4 años, 8 de estas renovaciones son en el primer puesto. Veamos algunos datos más…

martes, 14 de noviembre de 2023

Promedio 10-T / Progresiones. 100 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2022.

 

Merche Cano

Concha Montaner

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba sólo 6, y se queda a las puertas de momento con 9 Carmen Marco, y ya sin remedio Ana Torrijos con 8. Tiene el mejor prm Puesto y ya lleva 40 años,  la gran Mercedes Cano con 6.4; el prm Marca otra grande, Concepción Montaner con 11,994, ella sólo lleva 20 años. En el prm Puesto es 2ª Concha con 13,3 y muy cerca de ella Elena Córcoles con 13.8; en el prm Marca será segunda Elena con 11,998, ya veis a 4 milésimas de Concha y tercera dando nivel a las marcas que consiguió, Mercedes Cano con 12,111. La que más temporadas suma es Elena Córcoles con 15, Merche una menos, 14. Veamos más cosas…

martes, 7 de noviembre de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Lanzamiento de Martillo. Hombres. Hasta 2021.

 

Juan Vicente

Enrique Soriano

               38 atletas recoge este Rk con límite de 45,34m. Hasta 6 líderes contempla el listado. El más antiguo es un atleta que vino a nuestra tierra en los años 60, fue CE de la especialidad, con nosotros lanzó 45,70m en 1966, Antonio Catalá. José Monrabal llegó hasta los 48,40 en 1970 con 20 a 8m, es el segundo. A continuación un atleta carismático, el primer 50 metros, Enrique Soriano, es alicantino que en su etapa del ejercito llevó el martillo hasta 54,86 en 1977, pto 12. José A. Robles en 1986 lo supera con 55,00m justos, actualmente 11º. Y llegamos al lanzador más sólido y duradero que hemos tenido, en la actualidad aún está girando; hablar del Martillo Valenciano es hablar de Antonio Rubio, primer 60 metros, lleva el artefacto hasta los 65,00m justos en 1993, actualmente es 3º del Rk. Tiene que pasar casi 20 años para que el castellonense Juan Vicente lo mejore con 66,65m, líder hasta la fecha; pero ya os adelanto que otro castellonense-americano será el actual líder. En 2ª posición un joven que promete y esperemos que nos de la alegría de superar otra barrera, Aimar Genis lanza 65,55 en 2021. 4ª posición para el primer alicantino, Rubén Benzal, 61,59 en 2009. La 5ª plaza será para el tercer atleta de Castellón entre los 10P, José A. Canos llega hasta los 60,48, 12 años menor que Rubio pero que tuvo que “pelearse” en más de una ocasión con él. Son los 5 valencianos que han superado los 60 metros. La 6ª posición para Javier Vidal, 57,94 en 2008, Javier es de una familia que el martillo sería tema de conversación. En 7ª posición tenemos a un David Casinos, vidente, con 18 a 8m en 1990 prometía mucho en la prueba, fuerte y técnico, pero… El 8º es el más joven entre estos 10P, el alicantino Moises Tortosa, 56,46 en 2001 con 18 a 5m. Llegamos a la 9ª posición para Daniel Mayor, 56,24 en 2021. El 10º puesto para Oscar Gimeno, 55,86, también en 2021. Veamos algunas curiosidades más, otros protagonistas…