 |
Juan Vicente |
 |
Enrique Soriano |
38 atletas recoge este Rk con
límite de 45,34m. Hasta 6 líderes contempla el listado. El más antiguo es un
atleta que vino a nuestra tierra en los años 60, fue CE de la especialidad, con
nosotros lanzó 45,70m en 1966, Antonio Catalá. José Monrabal llegó hasta los 48,40 en 1970 con
20 a 8m, es el segundo. A continuación un atleta carismático, el primer 50 metros, Enrique Soriano, es
alicantino que en su etapa del ejercito llevó el martillo hasta 54,86 en 1977, pto 12.
José A. Robles en 1986 lo supera con 55,00m justos, actualmente 11º. Y llegamos
al lanzador más sólido y duradero que hemos tenido, en la actualidad aún está girando; hablar del Martillo Valenciano es hablar de Antonio Rubio, primer 60
metros, lleva el artefacto hasta los 65,00m justos en 1993, actualmente es 3º
del Rk. Tiene que pasar casi 20 años para que el castellonense Juan Vicente lo
mejore con 66,65m, líder hasta la fecha; pero ya os adelanto que otro
castellonense-americano será el actual líder. En 2ª posición un joven que
promete y esperemos que nos de la alegría de superar otra barrera, Aimar Genis
lanza 65,55 en 2021. 4ª posición para el primer alicantino, Rubén Benzal, 61,59
en 2009. La 5ª plaza será para el tercer atleta de Castellón entre los 10P,
José A. Canos llega hasta los 60,48, 12 años menor que Rubio pero que tuvo que
“pelearse” en más de una ocasión con él. Son los 5 valencianos que han superado
los 60 metros. La 6ª posición para Javier Vidal, 57,94 en 2008, Javier es de
una familia que el martillo sería tema de conversación. En 7ª posición tenemos
a un David Casinos, vidente, con 18 a 8m en 1990 prometía mucho en la prueba,
fuerte y técnico, pero… El 8º es el más joven entre estos 10P, el alicantino
Moises Tortosa, 56,46 en 2001 con 18 a 5m. Llegamos a la 9ª posición para
Daniel Mayor, 56,24 en 2021. El 10º puesto para Oscar Gimeno, 55,86, también en
2021. Veamos algunas curiosidades más, otros protagonistas…