martes, 29 de agosto de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 3.000 Metros Obstáculos. Hombres. Hasta 2021.

 

Domingo Ramón

Antonio Campos

               Con límite de 9,00,76 recogemos a los 25 atletas que lo han conseguido. Dos atletas aparecen como líderes, el primero fue todo un finalista Olímpico en Montreal-76, Antonio Campos, marcó una época a nivel nacional con REsp en varias ocasiones, llevó su marca hasta 8,21,0 en 1976. El segundo será otro portento de la prueba, de muy joven destacó y llegó al 4º puesto en la Olimpiada de Moscú-80 con la marca de 8,15,74. Es tercero de momento Alberto Genovés que en 1999 realizó 8,24,37; cuarta posición para Víctor Ruiz que en 2021 lleva su marca a 8,25,71; el quinto también baja de 8,30, Eric Peñalver con 8,28,18 en 2018; la sexta posición para el 3er valenciano, Fernando Sinovas que en 1992 paró el crono en 8,30,23; El Mahdi Lahouifi en 2017 hizo 8,32,12, es séptimo; octavo será Andreu Blanes, en 2020 marcó 8,33,22; la novena plaza para Juan Bta. Gramaje que en 1987 realiza 8,39,68; es décimo Carlos Muñoz, hace en 2021, 8,45,95. Son los 10P, veamos más protagonistas…

martes, 22 de agosto de 2023

Promedio 10T. Progresiones. Salto de Longitud. Mujeres. Hasta 2022.

 

Fátima Diame

Concepción Montaner

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. En esta prueba y de momento es la única mujer que lo ha conseguido de nuestro AVF, Concepción Montaner; ha estado 22 años en RkN, pues 11 de ellos ha sido Nº 1 Nacional. Su trayectoria va desde 1996 a los 15 años, hasta el 2018 con 37 años. Hasta 8 mujeres superan estas 10T, ilustres como Fátima Diame, o Mª del Mar Jover, pasando por la primera mujer que sobrepasó los 6 metros, Mercedes Cano. También vamos a tener ilustres heptaletas como Ana Capdevila y Bárbara Hernando, incluso la buena de Raquel Escorihuela también consigue esta cifra; por último Begoña Navarro. Veamos las cifras que nos dejan…

martes, 15 de agosto de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. 10.000 Metros Marcha. Hombres. Hasta 2021

 

Miguel A. Carvajal

Lluis Torlá

               32 atletas y límite de 47,54,5, son las dimensiones de la marcha. Hasta 5 líderes contempla, el primero fue el valenciano José Faus en los años 1981 y 1982, actualmente pto 12º con la marca de 1984, 44,19,0, ese año mantuvo una gran rivalidad con el castellonense Miguel A. Carvajal, nuestro siguiente líder que al año siguiente realiza su mmp de 42,39,6 siendo muy joven,con 18 a 10m, actualmente 7º del Rk. El siguiente líder será el alicantino Francisco Marín, que también mantiene una pugna en liderato con José I. Aledo, actualmente Marín sería 4º con marca que tengo duda de 41,26,6 de 2001 y Aledo es 5º con 41,51,8. El líder actual contemplado es Lluis Torlá que en 2008 en el Mundial Junior de Bydoszcz (POL) fue medalla de bronce con 40,29,57, contaba con 18 a 9m, pero no será el más joven entre los 10P ya que su hermano Manel realiza un año antes 41,07,51 con 17 a 9m, es 3º del Rk. Será 2º el aún actual marchador alicantino Luis M. Corchete que en 2014 hace 40,51,78. La 6º posición para Ignacio Sanchis con marca dudosa al igual que Francisco Marin de 42,29,4 del 2001. En 8ª posición Luis M. Muñoz, 42,58,4 en 1989. 9ª posición para Jesús Tornero 43,03,92 en 2002. La 10ª plaza es para el atleta Eloy Hornero, nacido en 2000 hace marca en 2021 con 43,16,76. Veamos lo que da de sí este Rk…

martes, 8 de agosto de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Triple Salto. Mujeres. Hasta 2021

 

Fatima Diame

Eva Gadea

               58 atletas y límite de 11,41m son las dimensiones del Triple Salto que cuenta con 32 años de existencia, primera temporada en 1990. La primera lideresa fue Eva Mª Gadea, atleta de aspecto ligero, que realizaba 100 mv y Longitud, llevó la marca hasta 12,53 en 1992, actualmente 12ª en el Rk; le superó una chica fuerte, Silvia Ortega, también competía en las mismas pruebas que Eva, llevó la marca a 12,59 en 1994, 10º puesto para ella. Sería la nacionalizada Niurka Montalvo* la que mejoraría la marca hasta dejarla en 14,02, registro que consiguió en PC en 2001. Tuvimos que esperar hasta 2017 para que una atleta formada en la CV mejorase el registro de Niurka, Fátima Diame realiza 14,03. Son nuestras Nº 1. En 3er puesto figura, Lucia Aleixandre que en la pc de 2001 llegó hasta 12,86; 4º lugar para Ana Garijo con 12,82 en 2014, tiene 16 a 7m, la más joven entre las 10P, Ana realizó su marca en la calificación (1QA) de las Pruebas Olímpicas de la Juventud Europea en Bakú (AZE). Quinto puesto para una también joven María González 12,78 en 2018; La sexta posición será para Andrea Salvador, 12,75 en 2017. Concepción Montaner salta 12,63 en 2010, séptima posición para ella. La octava posición será para la primera atleta que no es de la provincia de Valencia, la castellonense Felicidad Castellet, 12,61 en 2018. María Mendez será novena con 12,60 realizados en 2017. Y para el décimo puesto dos atletas, Silvia Ortega que ya hemos nombrado y Nuria García con 12,59 en 2014. Estas son nuestra lideresas y nuestras 10P. El Rk tiene estas otras curiosidades…

martes, 1 de agosto de 2023

Promedio 10T. Pogresiones. Salto de Longitud. Hombres. Hasta 2022

 

Rafa Blanquer

Eusebio Cáceres

El tema que nos ocupa en esta ocasión, ver que atletas consiguen estar un mínimo de 10 temporadas en el RkN vamos a comprobar que no es fácil conseguirlo, muchos atletas por diferentes motivos no lo logran. Para aquellos que sí lo hacen sacaremos el promedio del puesto y marca conseguido de esas 10 temporadas (prm 10T), nos permitirá comparar atletas de diferentes épocas y  pruebas. Lo máximo de este promedio seria 1,0, que significa que el atleta ha sido 10 veces Nº 1 Nacional. Tanto en hombres como en mujeres se ha conseguido y en la misma prueba, el Salto de Longitud. El Salto de Longitud es una gran prueba de nuestro AVM, y lo es porque tiene grandes atletas, dos de ellos deben ser considerados como “grandes”. Rafael Blanquer marcó una época dentro del Atletismo Nacional, poseedor del Récord Nacional, pasa por ser el primer español que sobrepasó la barrera de los 8,00 metros, tiene un prm 10T de 1.4, con 7 primeros puestos, 2 segundos y 1 tercero. Eusebio Cáceres lo mejorará, ¡ojo! 4 décadas más tarde con 1.0, esto es, 10  Nº1, el último en este año 2022. Prm Marca de 8,179 para Eusebio y de 7,804 para Rafa. Veamos quienes son los protagonistas…