martes, 28 de febrero de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Salto de Altura. Hombres. Hasta 2021

 

Miguel A. Sancho

F. Javier Herriz

               Las dimensiones de este Rk: 48 Atletas y límite de 1,97. 36 de ellos sobrepasan el listón de los 2 metros. Encabeza la lista una persona que ha escrito lo mejor de la prueba, el valenciano Miguel A. Sancho, es un grande del AV. Siendo muy joven realiza su mmp en pc, 2.27m en San Sebastián en 2009, cuenta con 18 a y 9m. Enrique Berruezo es nuestro segundo líder, en el año 1994 saltó 2,15, actualmente 7º del Rk. Aún es 11º del Rk y fue nuestro primer atleta de nivel de la prueba(*), F. Javier Herreiz, 2,11 en 1978. Son los tres líderes que aparecen en el Rk. 2º en este Rk es un atleta de CS, Alexis Sastre 2,22 en 2020, también en pc. Jorge Debón saltó 2,17 en 2015, es 3º, lo mismo que Juan I. López, éste en 2018. 5º Un joven nacido en el 2000, de Torrent, que en 2018 en pc hace 2,16m, Pablo López; 2,16m también salta Álvaro Martínez ese mismo año al AL. 8º el más joven entre los 10P, Enrique Gimeno, 2,14 en 2008, cuenta 17 a 8m. En 9ª posición con la misma marca, 2,12m, Pablo Sanchis y Adrián Sobrino. Son los 10P de este Rk que tiene estos otros datos…

(*desde que realizo el trabajo, 1960, pues no habría que olvidar a Pepe Lacomba atleta mítico antes de la guerra civil.)

martes, 21 de febrero de 2023

Los Mejores Tríos. 3.000 Metros Obstáculos. Mujeres. Hasta 2021

 


               La prueba tiene sus inicios en 2002, veinte años por tanto y en el prm 3P Puesto le beneficia teniendo el segundo mejor promedio del conjunto del AV con 22,20. El mejor prm Pto se consigue en 2006 con 10,7: Yamilka Gónzalez (72) 7ª / 10,22,89; Sarai Sarmiento (78) 10ª / 10,32,05; Marta Quintana (87) 15ª / 10,52,30. El mejor prm Marca en 2014, 10,35,137: Yamilka Gónzalez 10ª / 10,24,75; Raquel Landín (86) 14ª / 10,29,5; Mª del Pilar Vázquez (94) 25ª / 10,51,16. Veamos la corta historia de los Obstáculos…

martes, 14 de febrero de 2023

Los Mejores Tríos. 3.000 Metros Obstáculos. Hombres. Hasta 2021.

 


               La prueba ocupa la 14ª posición en el prm 3P Puesto con 33,00. Inicia en 1960 con un buen prm Pto de 28.0 con algún fondista de renombre: V. Pérez 20º / Leonardo Banacloches (40) 25º / Francisco Martínez (28) 39º; al final de esta primera década se consigue el mejor prm Marca con el primer valenciano sub 10 minutos José L. Belda (43) 25º - 9,23,0 / y aparece por primera vez con 18 años el que será el primero en bajar de los 9 min, y también el primer finalista olímpico: J. Antonio Campos (51) 46º - 9,46,2. El prm mejora la siguiente década mejorando el 28.0 en 1977 (17 años) con 9.0 mejora más que evidente al unirse otro atleta “Olímpico”, el mejor prm en 1979, 9.0 – 8.40,267: Domingo Ramón (58) 1º - 8,25,8 / Antonio Campos 2º - 8,28,2 / Constantino Esparcia (59) 24º - 9,06,8. El prm Pto se mejora al año siguiente 1980 que será el mejor de la historia con 6.7 con los mismos protagonistas: Ramón (1º) - 8,15,74 / Campos (3º) - 8,44,5 / Esparcia (16)º 9,00,0; el prm Marca conseguido de 8,40,267, no se mejorará hasta 2017 (37 años) 8,34,067: El Mahdi Lahouifi (96) 8,32,12 / Víctor Ruiz (93) 8,33,92 / Eric Peñalver (93) 8,36,16. Veamos estos mejores promedios…

martes, 7 de febrero de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Lanzamiento de Martillo. Mujeres. Hasta 2021

 

Osarumen Odeh

Erika Soriano

               49 mujeres están relacionadas en este listado. Encabeza la lista la castellonense Osarumen Odeh con 66,45m realizados en este último año 2021; otras atletas también tuvieron el honor de encabezar el Rk, la alicantina Erika Soriano, fue la primera en superar los 60 metros llegando a 60,69 en 2006, actualmente 3ª del Rk. Llegó a 52,32 en el 2000 y encabezaba nuestro Rk y era de Castellón, Mª Cinta Tena, es 9ª; y por último la primera líder  de la prueba y de Alicante, Mª Julia Sempere, tiene 46,14 de 1996, puesto 21 actual. Entre las 10P del Rk, en el puesto 2º una joven que promete, la gandiense Gema Martí, 62,88 en 2021; cuarta posición para una valenciana afincada en Castellón y se nota su “mano experta”, entrenadora de Osarumen y Aitana, Mª Carmen Vidal, 60,61 en 2008; es precisamente Aitana Safont 5ª con 59,27 de 2020; 6ª Laia Bernuz 54,01 en 2011; 7ª posición para Cristina A. Roberts, 53,82 en 20021; en 2015 Ana Polo llegó a 52,71, es 8ª; y 10º puesto con 51,50 para Christelle Gregori en 2014. Veamos otras cosas…