martes, 31 de enero de 2023

Los Mejores Tríos. 10.000 Metros Marcha. Hombres. Hasta 2021

 


               No tenemos resultados de la década de los 70. La prueba tiene un prm 3P Pto global de 24.70, le coloca en 6º posición. El primer buen promedio lo tenemos en 1982, 12.0, con los primeros marchadores de nivel: José Faus (64) 4º / Ramón Alvarez (64) 6º / José F. Marín (66) 26; el de Marca, 43,50,150, se consigue en 1989: Luis M. Muñoz (71) 42,58,4 / Miguel A. Carvajal (65) 43,39,24 / Faus 44,52,81. En los 90 no tenemos mejora, hay que esperar a que se junte los mejores especialistas en la siguiente década 2000-09 con prm de 9,59, con un mejor de 5.0 en 2003: Luis M. Corchete (84) 4º / Francisco Martín (75) 5º / Jesús Tomero (82) 6º; el de Marca en 2007, 41,16,057: Lluis Torla (89) 41,06,32 / Manel Torla (89) 41.,07,51 / Corchete 41,34,34; son los mejores de toda la historia. En la siguiente década hay un claro retroceso. Veamos estos protagonistas…

martes, 24 de enero de 2023

Los Mejores Tríos. 10.000 Metros Lisos. Mujeres. Hasta 2021

 


               Inicia su andadura la prueba en 1986 y no lo podía hacer de mejor manera pues consigue un prm 3P Pto que aún no se ha logrado superar, se consigue 7,7 con las pioneras de la prueba: Grisela Mateu (67) 6ª / 36,53,1; Anibalina Muñoz (64) 7ª / 36,55,9; Isabel Fuster (61) 10ª / 38,19,1; ya hemos comentado en alguna ocasión, también en otras pruebas, que el año que comienza una prueba se ve muy beneficiado en los puestos al no haber mucha participación. El prm marca se supera en 1992 con la aparición de la mejor fondista de “largo aliento” que hemos tenido como es Mónica Pont (69), dejando en 1996 un prm de 36,08,500 que aún se mantiene 5º. En la década siguiente 2000-09 tenemos a la mejor corredora de 10.000 ml, Isabel Checa (82) que junto a Marta Fernández de Castro (71) y Laura Mendez (88) consiguen 13.3 y 36,00,417 de promedios en 2008. Y llegamos al 2011 donde se realiza el mejor prm Marca de la historia, 34,50,400, con estas integrantes: Isabel Checa 1ª / 32,48,76 ; Sandra K. Córdoba (82) 9ª / 34,35,12, Mª Ángeles Tetuan (75) 14ª / 37,07,32. Veamos lo mejor por décadas…

martes, 17 de enero de 2023

Ranking Comunidad Valenciana Todos los Tiempos. Decathlón. Hombres. Hasta 2021

 

Jorge Ureña

Manuel R-T Parajón

               Límite de marca de 6.313p, hace de esta difícil prueba que tengamos un número de atletas reducido, sólo 29. Hasta 6 Nº 1 contemplan la lista: El primero fue un atleta grande, Manuel Ruiz-Tomás Parajón (48), no contento con dominar el lanzamiento de Peso y con las cualidades físicas necesarias, se atrevió con la combinada, realizó 6.738p en 1972, con la tabla de 1962, 6.526p con la nueva (1985), le colocaban como nº 2 Nacional; tomó el relevo José F. Campos Granell (51), también Nº 2 Nacional, le corresponde el honor de ser el primer 7.000 ptos, 7.078p en 1975 con la anterior tabla, reconvertidos en 6.882p con la nueva; Eduardo Rodríguez Lobo (55) es un fichaje de Madrid que vino a recalar en Alicante, tenemos registrada una marca de 7.223p en 1983 que no he encontrado su conversión en la tabla nueva, le colocamos como 8º del RkCVtt; José A. Ureña Vaño (67) es nuestro cuarto líder, 7.372p en 1993, actualmente 4º, alicantino que nos va a dejar una larga trayectoria y “alguna otra cosa”; el quinto líder fue un atleta de Castellón Agustín Félix Esbrí (79) 7.628p en 2004, será 3º; y llegamos al sexto líder con apellido reconocible, Jorge Ureña Andreu (93) que lleva la prueba a niveles internacionales, 8.322p en 2021 en la cita Olímpica donde fue 9º. Entre los 10P será 2º el  único representante de Valencia provincia entre los 10P, Pablo Trescoli, 7.819p en 2021; en 5ª posición el castellonense Jorge Davila 7.350p también en 2021; 6º será Ángel Barreda 7.271p en 2006, 7º lugar para el cuarto castellonense Ignacio Merchán 7.208p en 2004; 9º será también el corredor de 110 mv Joan Estruch, 7.159p en 2009, también de CS; y cierra la terna de estos 10P otro atleta de Castellón, el sexto y también joven como Jorge Davila, Oscar Andrés 7.004 en 2021. Veamos algunas curiosidades de la prueba…

martes, 10 de enero de 2023

Los Mejores Tríos. Triple Salto. Mujeres. Hasta 2021

 


                13º puesto en la clasificación glogal del prm 3P Puesto con 30,34. La prueba tuvo sus inicios en 1990, pronto hubo un buen Trío Pto en 1991 se consigue 12.3 Eva Mª Gadea (71) , Ana Mª Portales (66) 11ª y Silvia Ortega (73) 22ª; en el 92 el de Marca con 12,150m, las mismas integrantes:  Eva 12.53,  Silvia 12,29 y Ana Mª 11,63. El prm Pto y Marca permanecerá hasta 2017 que será el mejor de la historia hasta el momento (7.7 – 13,127): Fátima Diame (76) 2ª – 14,03 / Andrea Salvador (96) 9ª – 12,75 / María Mendes (97) 12ª – 12,60. Veamos estos Tríos…

martes, 3 de enero de 2023

Los Mejores Tríos. Lanzamiento de Jabalina. Hombres. Hasta 2021

 


                La historia de la prueba tiene que convivir con dos modelos de Jabalina, el antiguo hasta 1985, el moderno desde 1986 (1-Abril). Para la clasificación Puesto no interfiere si para los prm Marca. La Jabalina tiene el puesto 10 en la clasificación global del prm 3P Pto con 28.91, y es el segundo mejor de los lanzamientos. En 1969 los pioneros de la prueba ya obtienen un prm de 20.7: Manuel Ruiz-Tomás /48) 9º, Bernardo Monserrat (50)  16º e Ignacio Nieto (48) 37º. En la siguiente década no tenemos ningún atleta entre los 10P y el mejor prm Pto se consigue en 1977 con 24.0. En 1983 la prueba tiene un Nº 1 Nacional y esto se nota también en el promedio Pto y Marca que es el mejor con el modelo antiguo: Antonio Lago (62) 1º/73,86, Evaristo Valls (61) 14º/62,54 y Rafael S. Carrasco (61) 15º/61,80 con promedio de 10.0/66,067. En 1990 ya con el modelo moderno se consigue el mejor prm Pto de la prueba con 9.7 con Cesar Mayorga (71) 5º/64,72, Antonio Lago 6º/63,26 y Rafael Garrido (71) 18º/59,54. El mejor prm Marca será en 2003 (63,167) con Juan P. Alcalde (78) 65,83, José V. Nieto (75) 64,53 y Agustín Félix (79) 59,14. Esto es lo que ha dado de sí la prueba…