martes, 27 de octubre de 2020

Las Cifras de la Década 2010-19. Mujeres

 

Salto de Longitud

A veces tener los datos dispersos hace  que no tengas una visión total de lo acontecido. Por eso ideé esta presentación en el que vamos a comparar unas pruebas con otras; unas pruebas de velocidad con otras pruebas de velocidad, pero también con otras de saltos, o lanzamientos, o fondo … Y así con todas. También se ofrece lo mejor de la década en cuanto a cifras: Qué pruebas ha tenido más atletas, más marcas, mejores promedios… El Salto de Longitud se erige como la prueba reina de nuestro Atletismo Femenino, en esta década deja cifras y promedios de alto nivel, 8 Nº 1 Nacionales, conseguido por tres atletas de lujo, promedios 1-10, 1-20 y 21-30 difícil de igualar. Por promedios las mejores pruebas en esta década son las mismas que la década pasada: Longitud, Hepthalón y Martillo. También aparecen en el cuadro de “lo mejor”, el 100 mv por su Nº1, al igual que los 10.000 ml; además del S. de Altura, el Disco, el Triple y el L. de Peso que es la prueba con mayor número de marcas, 159… En total 2.021 marcas conseguidas por 696 atletas, mejores cifras que el sector masculino.

martes, 20 de octubre de 2020

Las Cifras de la Década 2010-19. Hombres

 

Triple Salto

A veces tener los datos dispersos hace que no tengas una visión total de lo acontecido. Por eso ideé esta presentación en el que vamos a comparar unas pruebas con otras; unas pruebas de velocidad con otras pruebas de velocidad, pero también con otras de saltos, o lanzamientos, o fondo … También se ofrece lo mejor de la década en cuanto a cifras: Qué pruebas ha tenido más atletas, más marcas, mejores promedios… 2010-19 es la década de los Saltos, los resultados obtenidos por el sector son impresionantes, de los 26 Nº 1 Nacionales, 21 lo han logrado el Triple, la Longitud y la Altura, con 7 de ellos para cada prueba. Promedios de ensueño, por ejemplo el 1-10 por debajo de 1,50. El Triple consigue un prm 21-30 de 3,90, algo que va a ser difícil de conseguir en alguna otra década. Un total de 1.955 marcas han conseguido aparecer en el RkN 100 en esta década, conseguidas por 670 atletas, recordar que un atleta puede aparecer varias veces si se ha clasificado en diferentes pruebas.

martes, 13 de octubre de 2020

Atletas 10P RkN. Década 2010-19. Mujeres

 

Bárbara Hernando

Realizamos ya esta entrada sólo con las 10P del RkN. En esta década se alcanza las 183 marcas, 42 más que la década anterior, conseguidas por las 49 atletas clasificadas entre las 10P del RkN. 12 de ellas son Nº 1 Nacional, dos menos que la década anterior, pero en los puestos 2º y 3º se llegan a las 38, doce más. El año con más marcas es 2017 con 23, pero el año con mayor Nº 1 fue 2010 con 3. La atleta con más presencias es la combinera Bárbara Hernando con 16, une a las pruebas de Heptahlon (8), 100 mv (4) y Longitud (2), la prueba de los 400 mv (2); sus mejores logros fue primera en combinadas y 2ª en 100 mv. Doce presencias tiene Fátima Diame y once Concepción Montaner. Los 12 Nº 1 han sido conseguido por 7 mujeres, la que más, como no, Concha con 4,con 3 aparece otra saltadora de Longitud, Mª del Mar Jover. Los puestos que más se repiten son el 4º y 9º con 26 marcas. La prueba de la década, una vez más, es la Longitud: Hasta 39 marcas conseguidas por 10 mujeres; a continuación el Hepthalon con 21 y 5 atletas, tercera posición para el Martillo con 20 y 7 lanzadoras. Por sectores, al igual que hombres, son los Saltos con 65 marcas de 20 atletas; los lanzamientos llegan a las 55 marcas de 15 mujeres. Por provincias Valencia es primera con 90 marcas, (7-8-7) para los 3 primeros puestos; a continuación Castellón con 59 (2-8-10) y Alicante 34 (3-1-4).

martes, 6 de octubre de 2020

Atletas 10P RkN. Década 2010-19. Hombres

Jorge Ureña
 

Eusebio Cáceres
Evaluar los atletas que consiguen estar entre los 10P en el RkN, es tomar el pulso del Atletismo de élite de nuestra comunidad. Podemos afirmar que el AV en este apartado está bien, muy bien. Se mejoran las cifras de décadas anteriores, incluso la mítica de 20 Nº 1 de la década de los 70, en esta última se ha llegado hasta los 26, pero también se mejoran los 38 de la década de los 80 en los puestos 2 y 3, ahora 39, y el total de la década anterior, 178, ahora 213. El año con mayor nº de atletas es 2018 con 27; si contabilizamos los Nº 1 hemos tenido tres años con 4, el primero en 2014, también en 2017 y 2019. Hasta 58 atletas consiguen las 213 marcas, dos atletas son los que más aparecen en estas listas, son los alicantinos Eusebio Cáceres y Jorge Ureña con 16 registros. El puesto que más se repite es el más importante, el Nº 1, con 26; también son dos atletas que consiguen cada uno de ellos 7: Eusebio en Longitud y Miguel A. Sancho en Altura; en total 7 atletas protagonizan los Nº 1. La prueba más exitosa es el Triple, consigue 41 registros, a continuación la Longitud con 32; los Saltos llegan hasta 102 marcas, importante cifra, lo conseguido por los Saltos en esta década es ¡impresionante! Por provincias Alicante con 82 marcas y 12 de ellas como Nº 1 es la primera, a continuación Castellón con 71, con 7 Nº 1 y 63 alcanza Valencia con otros 7 Nº 1.