martes, 28 de abril de 2020

Listados Triple Salto. Década 2010-19. Mujeres

Fátima Diame

La prueba experimenta una gran progresión, se mejora en todo: se dobla, con respecto a décadas anteriores, el nº de marcas (145) y casi el nº de atletas (58) que se clasifican entre las 100 primeras del RkN; se mejoran todos los promedios de puesto y marca. A nivel individual falta una especialista, no sé si Fatima Diame lo es, creo que es más de Longitud; a pesar de ello es nuestra mejor triplista, es 4 veces primera en el RkA y consigue ser 2ª del RkN con 14,03 en 2017. La prueba tiene en los 6 primeros años una líder distinta. Ana Garijo es 2ª en marca con 12,82 en 2014 siendo 9ª del RkN. Otras atletas entre las 20P…

martes, 21 de abril de 2020

Listados Triple Salto. Década 2010-19. Hombres

Bellido-Docavo-Torrijos

(-“Hubo una década que el Triple Valenciano Masculino registraron 28 marcas anuales conseguidas por 5 atletas de 16 metros o más”. –“Que dices abuelo eso no puede ser cierto, ya chocheas”. –“Pues pudieron ser más”.) No se me ocurre otra cosa para resaltar lo grande que ha sido el Triple en esta década. Las cifras y promedios que deja el Triple en esta década, os puedo asegurar que yo no las veré, no sólo en el Triple, si no en cualquier otra prueba. Como se puede mejorar el prm  21-30 de puesto de 3.90 y de 16,115m de marca; el prm 1-10 de la década anterior fue 3.80 y 15,857m. Para conseguir estos resultados han tenido que coincidir unos grandes especialistas de la prueba: José E. Bellido (87), el pionero, tres veces líder valenciano, en esta década y primer Nº 1 Nacional en 2012 con 16,80; Vicente Docavo (92), lo emula al año siguiente con 16,71 y su trayectoria se ve truncada por lesiones repetidas en un maldito pie-tobillo; Pablo Torrijos (92), 6 veces líder autonómico, 5 de ellos son Nº 1 Nacional y consigue una mejor marca de A.L. 16,98 (2018) y record nacional en P.C. de 17,03 en 2015, primer español por encima de esa barrera. Y si hubiesen estado solos ya habría sido una gran década, pero es que han estado secundados por: Jorge Gimeno (90) 2º RkN en 2014 con 16,61, y Marcos Ruiz (95) también 2º del RkN con 16,81 en 2018. Otro dato difícil de igualar, estos atletas consiguen 4 veces un prm 3P de 2.0 (los tres mejores atletas a nivel nacional son valencianos). Pero es que hay muchas otras cosas…
Pablo Torrijos



martes, 14 de abril de 2020

Listados 100 Metros Vallas. Década 2010-19. Mujeres

Ana Torrijos

               Cuando veo la trayectoria de Ana Torrijos pienso que es una pena que una atleta de su clase le retire las lesiones; con 23 años alcanza la cima del RkN es 1ª con 13,33 de marca, el año siguiente se lo pasa en blanco y 2012 es su último año realizando 13,66 siendo 2ª del RkN, tiene 25 años. ¡Xe una pena! La década no va a mejorar promedios-marca de la temporada anterior y sólo el prm puesto 1-10; en lo positivo, parte de la culpa la tienen las heptahletas: Bárbara Hernando, es 2ª con 13,69 en 2010 y 4 mejores puestos entre las 8P del Listado de Puestos; Ana Capdevilla, también en sus últimos años de su trayectoria, consigue ser 4ª con 13,95 en el exitoso año de 2010. Ellas son nuestras 3 mejores atletas de vallas. El año 2010 va a dejar prm 3P puesto y marca de verdadero valor: 2.3 y 13.657, ¿cuándo se tardará en mejorar? ¡Uff!

martes, 7 de abril de 2020

Listados 110 Metros Vallas. Década 2010-19. Hombres


                   
Enrique Llopis
          Pues es la mejor década de la prueba. Casi se mejora en todo, sólo se han resistido las cifras de Nº 1 y 3P, el resto, en todo. La década deja un gran prm 3P en 2019 puesto de 5.7 y el de marca en 13,867; y lo que es mejor con vistas a mejorarse en las próximas temporadas, dado la juventud de los componentes de la prueba. El mejor Enrique Llopis (00), 3º del RkN con 13,75; el decathleta Jorge Ureña, en su prueba quizás más sólida del decathlon, con 13.88 es 5º del RkN y encabeza la lista autonómica 6 temporadas; Luis Salort (99) 9º con 13,97. Son nuestros 3 mejores representantes, pero es que están secundados por Kevin Sánchez (99) 14.14. Todo ello en este último año de 2019. Es pues, un futuro esperanzador, que no se malogre.