martes, 30 de enero de 2018

Listados Hasta 2009. 200 Metros Lisos. Hombres

Andrés Martinez (DEP)
David Canal


Ya tenemos nº 1 nacional en la prueba. El primero en conseguirlo Carlos Meléndez en el 2001, posteriormente David Canal consigue 3, el primero de ellos en el 2003. A continuación 4 atletas son nº 2: Jenaro Talens ((69), Miguel A. Arnau (74), J. Javier Arqués (86) e Iván Mocholí en el 2004. Por Marcas es primero David Canal con 20,68 en el 2004, segundo Andrés Martínez 20,95 (00) y tercero Javier Arqués 21,01 en 1985. Estar en los 3P lo consiguen 7 atletas en 16 ocasiones; y entre los 10P hay 50 marcas logradas por 16 atletas. En total son ya 388 marcas conseguidas por 112 atletas; 3 marcas por debajo de los 21,00 realizadas por 2 atletas, y 39 atletas han sido capaces de bajar de 22,00 en 147 ocasiones. El atleta que más apariciones tiene es Pablo Escribá con 14 temporadas, a continuación 3 atletas con 11 temporadas: Arqués, Meléndez y José Mª Sánchez Gorriz.

sábado, 27 de enero de 2018

Listados Hasta 2009. Lanzamiento de Peso. Mujeres

Ana Mª Lora
“Sin novedad en el frente”. Esto podría ser la crónica con respecto a lo escrito en la década pasada. De hecho copio y pego: Enriqueta Díaz los seis mejores puestos, cuatro nº 1 nacionales desde 1982 a 1985; Ana Mª Lora las tres mejores marcas, 15,13 en 1998. En el listado de puestos es segunda Amparo Betes que fue 3ª en 1967, y después la heptahleta Isabel Aisa, 4ª en 1985; En el listado de marcas, segunda “Enri” con 14,72 de 1986 y tercera Mª Paz Giner con 13,54 de 1994.  Y es que en esta última década no han aportado casi nada en el Lanzamiento de Peso, que vale lo escrito hace 10 años. Se consiguen 285 marcas por 75 atletas, por encima de los 14 metros sólo Ana Mª y Enri en 13 ocasiones; más de 13 metros en 30 ocasiones por 6 atletas y por encima de los 12,00m 13 atletas consiguen 67 marcas. La atleta que más presencias tiene en el RkN es Nuria Ballester con 17, seguida de la hepthaleta Raquel Escorihuela con 16, y 15 tiene Ana Mª Lora. Ocho atletas tienen más de 10T en su haber.

martes, 23 de enero de 2018

Listados Hasta 2009. Salto de Longitud. Hombres

Eusebio Cáceres

Rafa Blanquer
25 años se ha mantenido la marca de Rafael Blanquer como la mejor en nuestra comunidad,  8,01 en 1976 para Rafa, 8,03 consigue Antonio Adsuar en el 2001, que luego mejoraría a 8,11 en 2003; y un “chavalín” de 18 años tiene la osadía de hacer 8,00 en el 2009, su nombre: Eusebio Cáceres. Ellos son nuestros tres mejores atletas en la Longitud. Una de la mejores de nuestro AV con 8 nº 1 nacionales, 7 para Rafa y 1, no le ha dado más tiempo, para Eusebio; Antonio Adsuar es 3 veces nº 2 nacional. Y entre ellos tienen 18 marcas entre los 3P; 10 atletas consiguen 40 veces estar entre los 10P; y entre los 20P lo logran 25 atletas 81 veces. En cuanto a marcas 10 atletas hacen 35 veces más de 7,50; y por encima de los 7,00 metros lo han logrado 51 atletas en 162 ocasiones. Así hasta llegar a las 405 presencias en RkN logradas por 138 atletas. Y el que más temporadas registra en el RkN… el más longevo es Rafa con 22 temporadas, difícil superarle aquí, en segundo lugar, el bueno de José I. González con 15 temporadas; hasta 5 atletas superan las 10T.

sábado, 20 de enero de 2018

Listados Hasta 2009. Hepthalon. Mujeres

Ana Capdevila
Ana Capdevila tiene un nº 1 nacional en el 2007, más
Bárbara Hernando
3 veces nº 2; Isabel Aisa con el nº 2 conseguido veinte años antes, en 1987; se une Bárbaro Hernando con el nº 2 de 2009 y la mejor marca de 5583 ptos; en segundo lugar en este apartado Ana tiene 5565 del 2006; y tercera por puntos Raquel Escorihuela con 5118 ptos, 3 más que Aisa. Son nuestras mejores representantes hasta la fecha. Se ha conseguido 8 marcas entre las 3P por nuestras 3 mejores atletas en el listado de puestos, 6 de ellas consiguen 28 marcas para estar entre las 10P, y 21 atletas logran 65 veces estar entre las 20P; así hasta un total de 186 marcas por 74 atletas. Mas de 4750 ptos lo logran 6 mujeres en 24 ocasiones, y 45 marcas son más de 4250 ptos logradas por 11 atletas. Tres mujeres aparecen más de 10T en RkN, la que más Raquel con 15; 14 tiene Ana Mª Portalés, y 12 Ana Capdevila.

martes, 16 de enero de 2018

Listados Hasta 2009. 100 Metros Lisos. Hombres

Javier Arqués
Venancio José
Una veintena de años y Javier Arqués sigue teniendo las cuatro mejores marcas y siete entre las diez; da fe de lo grande que ha sido el alicantino, y habrá atletas que no sepan quién es. Segundo en el listado de puestos, Venancio José que consigue un nuevo nº 1 nacional y ya son 9 los que tiene la prueba; tercera posición sigue siendo Miguel A. Arnau, 2º con 10,3 en 1978, y se le une con el nº 2 del 2004 Iván Mocholí. En el listado de marcas. 10,21 para Arqués; 10,35 para Venancio y 10,39 para Mocholí.  Los 100 ml es una de las mejores pruebas de nuestro atletismo y buena cuenta son las cifras hasta el momento: 145 atletas han conseguido 446 marcas; 7 atletas logran estar 18 veces entre los 3P y 14 de ellos unas 50 veces entre los 10P; entre los 20P 99 marcas conseguidas por 35 atletas. 76 atletas consiguen hacer 11,00 ó menos. Hasta 6 atletas consiguen estar 10 temporadas o más en el RkN; el que más: Fernando Crespo Iglesias con 15; Arqués tiene 14 presencias.

sábado, 13 de enero de 2018

Listados Hasta 2009. Salto de Longitud. Mujeres

Concepción Montaner
Mª del Mar Jover
Cuando una atleta domina su prueba se suele dar lo que ocurre con los listados de Longitud. Concepción Montaner hasta la fecha obtiene los 7 mejores puestos y las diez mejores marcas. Nadie en nuestro Atletismo Femenino, ha logrado siete nº 1 nacionales. Logra una marca de verdadero relieve internacional, 6,92 en el 2005, con 24 años. Estamos ante “una grande” de nuestro Atletismo Valenciano. En segundo lugar por puestos y marcas, Mª del Mar Jover, logra un nº 1 nacional con 6,31 en el 2009, con 21 años; y con 16 años es capaz de realizar más de 6 metros, mostrando un talento precoz. Es tercera, nuestra inolvidable, Mercedes Cano, 6,13 en 1981. Siete valencianas han sobrepasado los 6 metros y hemos tenido 4 atletas entre las tres primeras en 14 ocasiones. Hay un total de 91 atletas que han conseguido 275 marcas hasta la fecha. Es una de las mejores pruebas, sino la mejor, de nuestro Atletismo Femenino. Con 13 temporadas Concha Montaner, también es la atleta con mayor nº de presencias en el RkN, tiene 13 temporadas; con 12 temporadas Mercedes Cano y la Heptahleta Ana Capdevila.

sábado, 6 de enero de 2018

Los mejores Trios. Década 2000-09. Mujeres

Con 5.0 de promedio 3P las chicas del 5.000 ml en 2008 obtienen el mejor resultado de la década; para la prueba es el mejor de su historia. 5.3 consigue el Hepthalon en 2007. La Longitud en 2008 5.7. La velocidad tiene en los 100 m.v. el mejor promedio con 7.0 en 2009; igual promedio para el Lanzamiento de Martillo que lo hace por partida doble en 2005 y 2009. La marcha del 2007 consigue 10.7. Y estas sus protagonistas…

miércoles, 3 de enero de 2018

Los mejores Trios. Década 2000-09. Hombres

Con 4.3 como promedio 3P pº hay un empate para el mejor promedio de la década; por una parte el 400 ml lo logra en el 2000, y en el 2009 lo consigue el triple, avisando de lo que va a conseguir en la década siguiente. En las demás especialidades: La Marcha consigue un 5.0 en 2003, pero tengo dudas de los datos; 7.7 realiza el 1.500 ml en el 2001; el Lanzamiento de Peso 8.3 en 2009; y 8.7 las pruebas combinadas. Estos son los protagonistas de los mejores tríos de la década…