martes, 28 de febrero de 2017

Listados Hasta 1999. 5.000 Metros Lisos. Hombres

A. Campos

Albentosa y D. Ramón
Los tres primeros atletas tanto en el listado de puestos como en el de marcas se lo reparten tres grandes de nuestro atletismo. Por puestos fueron segundos del RkN Antonio Campos en 1975 y José M. Albentosa en 1990; y tercero en 1982 Domingo Ramón. Por marcas es primero Albentosa con 13,27,05 de 1989, segundo Campos con 13,40,0 de 1975 y Ramón Menargues a continuación con 13,44,56 en 1982. Son ya 66 atletas los que aparecen en los diferentes RkN y consiguen 184 presencias. 5 de nuestros atletas han estado entre los 10P del Rkn en 24 ocasiones y se ha bajado de 14,30,00 noventa y nueve veces por 31 atletas distintos. Antonio Campos con 15 temporadas es el atleta con más presencias, a continuación Adsuara y Pérez Perales con 14; Albentosa y Miguel Rubio también superan las 10T.

Listados Hasta 1999. 800 Metros Lisos. Mujeres

Teresa Ferri aún mantiene el mejor puesto, fue 7ª en 1989; Carmen Pemán 8ª en 1993, y ese mismo año, Antonia Aznar consigue ser 10ª. En el listado de marcas mismas protagonistas en orden inverso: Primera Antonia Aznar con 2,07,6 de 1996, después Carmen con 2,08,06 de 1993, y tercera Teresa con el 2,08,8 de 1989. En total 39 atletas consiguen 117 marcas. La atleta con mayor presencia en el RkN es Antonia Aznar con 11 temporadas

viernes, 24 de febrero de 2017

Listados Hasta 1999. Lanzamiento de Martillo. Hombres

Antonio Rubio es el gran dominador de la prueba, tiene los 9 mejores puestos y marcas, es 5º en RkN con 65,00 en 1993. Después en el listado de puestos Enrique Soriano y José A. Robles, ambos fueron 12º del RkN en 1976 y 1986 respectivamente. Por marcas José A. Canos hace 57,72 en 1999; y  tercero, David Casinos con 56,88 en 1990. Hasta en 171 ocasiones hemos tenido representante, conseguido por 43 atletas. El que más, Enrique Soriano con 20 temporadas; y Antonio Rubio ya acumula 15, y en esos momentos eran aún, “joven”.

Listados Hasta 1999. 5.000 Metros Lisos. Mujeres

Grisela Mateu con su 7º puesto del RkN en 1986 al principio de la prueba y Mónica Pont con 16,15,72 en 1996 encabezan los diferentes listados. Por puestos es segunda Mónica con su 8º puesto en 1993 y tercera Anibalina Muñoz al ser 9ª en 1986. Por marcas segunda Marta Fdez de Castro con 16,16,09 de 1999 y tercera Sandra Hervás con 16,20,23 de 1998. Solo 56 marcas en su corto caminar lleva la prueba, realizadas por 31 atletas. Tres de ellas en 5 ocasiones consiguen estar entre las 10P del RkN y se consigue bajar de 17,00 minutos en 8 ocasiones. 5 temporadas es lo máximo que una valenciana ha logrado estar en el RkN y lo han conseguido 3 atletas Grisela, Mónica y Sandra.

martes, 21 de febrero de 2017

Listados Hasta 1999. 3.000 Metros Obstáculos. Hombres

A. Campos

D. Ramón
Decir que Antonio Campos y Domingo Ramón siguen dominando los obstáculos va a ser algo muy habitual en estas entradas, para ellos los 15 mejores puestos y las 8 mejores marcas; Antonio 4 nº 1 nacionales por 6 nº 1 de Domingo, 8,21,0 en 1976 para Campos Quiles y 8,15,78 en 1980 para Ramón Menargues. Y atentos que la década de los 90 dejan a los siguientes dos mejores especialistas de la comunidad: Fernando Sinovas nº 2 del RkN en 1992 y Alberto Genovés 8,24,37 en 1999. Estamos ante los mejor de la prueba. Son ya 66 atletas los incluidos en los listados para un total de 191 marcas; 5 atletas han logrado estar entre los 10P del RkN una treintena de ocasiones, y se ha bajado de 9,00 minutos 52 veces por 13 atletas diferentes. Es también Domingo Ramón quien más apariciones tiene en el RkN con 15 temporadas, la última con 40 años y realizando 9,10,3, a continuación Antonio Campos con 12, y ya nadie más por encima de las 10T.

Listados Hasta 1999. Salto de Altura. Mujeres

Inmaculada Villar conserva el mejor puesto, fue 9ª en 1974; para Raquel Escorihuela la mejor marca, 1,69 en 1995. A continuación en el listados de puestos Matilde Bixquet, 11ª en 1968; y Cristina Igoa, 14ª en 1999. En el listados de marcas y con 1,67 Natividad Bertomeu en 1992 y Cristina Igoa en 1999. Hasta 62 atletas consiguen 175 marcas y solamente una ha podido estar entre las 10P del RkN y 5 atletas en 8 ocasiones por encima del 1,65. La atleta con mayor presencia de la especialidad, fue una heptaleta, Ana Mª Portalés con 10 temporadas.

sábado, 18 de febrero de 2017

Listados Hasta 1999. Lanzamiento de Jabalina. Hombres

Antonio Lago, nº 1 nacional en 1983, en el listado de puesto; a continuación Cesar Mayorga, 4º en 1992; y para el tercer puesto un triple empate en la 8º posición del RkN entre Manuel Ruiz-Tomás (68), Santiago Jato (86), y José V. Nieto en 1996. En el listados de marcas y con el modelo de jabalina nuevo, a partir de temporada 1986: Es primero Mayorga con 69,20 de 1996, segundo José V. Nieto con 68,20 en 1998 y tercero Antonio Lago con 65,42 de 1988. Hasta la fecha 51 atletas han conseguido 227 marcas en los diferentes RkN y cinco atletas de la comunidad han estado entre los 10P en 17 ocasiones. Ignacio Nieto, padre de José V. Nieto, es el atleta con más presencias en el RkN, nada más y nada menos que 24 temporadas, con toda seguridad una de las trayectorias más longevas de nuestro Atletismo.

Listados Hasta 1999. 200 Metros Lisos. Mujeres

Elena Córcoles
Elena Córcoles encabeza los listados de puestos y marcas, es nº 1 del RkN en los años 97 y 98, realizando 23,72 en este último año. A continuación Mercedes Cano nº 2 en 1984 y 23,8 en 1985. En tercera posición en el listados de puestos un empate con un tercer puesto del RkN de Julia Pastor (1972) y Mª Carmen García (1994) que también logra ese mismo año 24,35 que es nuestra tercera mejor en el listado de marcas. Son ya 168 marcas conseguidas por 59 atletas, cuatro de ellas en 14 ocasiones están entre las 10P y 6 de ellas 16 veces en menos de 25,00. Mercedes es la única que supera la cifra de 10 temporadas en el RkN, concretamente 11.

martes, 14 de febrero de 2017

Listados Hasta 1999. Salto con Pértiga. Hombres

Andrés Palomares mantiene los 5 mejores puestos, fue 5º en 1977. José L. Pérez (95) y José Miguel Martínez (99) realizan ambos 5,05 metros. A continuación en el listados de puestos es segundo José M. Martinez que fue 8º en 1988 y Jorge Alfaro 10º en 1984. Tercero en el listados de marcas Miguel A. Gil con 5,02 de 1994. Setenta atletas consiguen 231 marcas hasta la fecha, 3 de ellos están entre los 10P en 7 ocasiones y hasta 46 veces 13 atletas lo hacen por encima de los 4,60. Sigue siendo José A. Cansino quien más veces consiguen estar en el RkN con 13 temporadas, después Andrés Palomares con 10, son de momento los únicos por encima de las 10 temporadas.

Listados Hasta 1999. Lanzamiento de Jabalina. Mujeres

Dolores López y Antonia Sanchís mantienen sus mejores puestos, ambas fueron 3ª en 1975 y 1980 respectivamente; Mª Angeles Fuentes fue 10ª en 1978. En el listado de marcas continúan Antonia Sanchis con sus 43,68 de 1981, Mercedes Aloy con sus 43,10 de 1987 es segunda, y tercera, “Loles” con los 41,88 de 1976. Son ya 58 atletas las clasificadas en el RkN consiguiendo 176 marcas. 3 atletas consiguen estar entre las 10P en diez ocasiones y 2 de ellas cuatro veces por encima de los 42,50 metros. Antonia Sanchis sigue siendo la atleta con más presencias en el RkN con 12 temporadas y a continuación Ana Mª Vieco con 10.

domingo, 12 de febrero de 2017

Listados Hasta 1999. Salto de Altura. Hombres

F. Javier Herreiz con los 3 mejores puestos, fue 3º del RkN de 1978; y Enrique Berruezo con las 5 mejores marcas, 2,15 en 1994, son nuestros mejores saltadores de altura hasta la fecha. A continuación en el listados de puestos hay un cuádruple empate en el 7º puesto del RkN, para Antonio Long (64), Héctor Barrera (94), Enrique Berruezo (96) y Vicente Contelles (99); y en el listado de marcas Herreiz 2,11 en (78) y Contelles 2.10 (99). Son ya 240 marcas para los 78 atletas clasificados en el RkN. 8 de ellos consiguen estar entre los 10P en 16 ocasiones y 18 atletas en 48 veces consiguen más de 2,00 metros. Los atletas con mayor nº de presencias en el RkN siguen siendo Manuel Cebrian en los años 60 y Javier Herreiz en los 70 con 11 temporadas cada uno, ningún otro atleta supera las 10 temporadas.

Listados Hasta 1999. Lanzamiento de Disco. Mujeres

Amparo Betes y Mª Dolores López aún conservan los mejores puestos, fueron 7ª en 1967 y 1979 respectivamente, en tercer lugar en el listado de puestos Mª Paz Giner 10ª en 1991. Carmen Gómez es la líder en el listados de marcas con 43,72 de 1989, segunda Mª Paz con 42,60 en 1991, y tercera la joven Elena López que con 18 años, en 1999, lanza 42,47. Son ya 53 atletas que logran 169 marcas. La atleta con mayor nº de marcas es Mª Paz Giner con 10 temporadas, la única que alcanza dicha cifra.

sábado, 11 de febrero de 2017

Listados Hasta 1999. 400 Metros Vallas. Hombres

Que en una década se pueda relegar al puesto 17 quien en la década anterior era el líder y no un líder cualquiera, quiere decir que “estos chicos eran muy buenos”. Oscar Pitillas y Salvador Vila tienen las 16 mejores marcas de la prueba, Oscar 7 de las 10 primeras y en el puesto 17 del listado de marcas un tal Manuel Soriano con 51,6 de 1970; Oscar 49,50 y Salvador 49,52 de 1996. Ellos también son los primeros en el listados de puestos, Oscar 5 nº 1 nacional, Manuel Soriano y Salvador Vila 2 veces nº 2 nacional. La prueba cuenta con 202 marcas conseguidas por 68 atletas. Los que más veces consiguen estar en el RkN Oscar y Salvador con 12 temporadas cada uno, y José V. González con 11.

Listados Hasta 1999. 100 Metros Lisos. Mujeres

Merche Cano
Elena Córcoles
Para Mercedes Cano el mejor puesto, nº 1 nacional en 1981; para Elena Córcoles la mejor marca, 11,67 en 1998. A continuación en el listados de puestos, Elena Córcoles fue nº 2 del RkN en 1998 y Begoña Yudice 4ª en 1990; también son cuartas Mª Carmen García y Concha Montaner. En el listados de marcas, segunda es Merche con sus 11,5 de 1985 y tercera con 18 años Concepción Montaner, 11,84 en 1999. Son ya 193 marcas conseguidas por 66 atletas; 8 de ellas han logrado estar entre las 10P del RkN en 25 ocasiones, y en 42 ocasiones 10 de ellas por debajo de 12,25. La atleta con mayor nº de presencias en RkN, como no, es Merche con 14 temporadas y a continuación Begoña Yudice con 10.