166 presencias durante esta
década entre los 10P del RkN, protagonizado por 42 atletas, una veintena más
que la década anterior. Se consiguen 16 Nº 1, cuatro menos que la pasada
década, a cargo de J. Javier Arqués (8), Domingo Ramón (4), Eduardo Rodríguez (1),
Antonio Lago (1), José Devis (1) y José M. Albentosa (1). Pero también destacar
que hemos tenido 15 nº 2. El año que más atletas hemos tenido entre los 10P ha
sido 1984 con 23; y el atleta que más veces aparece, Arqués con 18 presencias
entre los 100 y 200 m.l. Las pruebas que más veces los consiguen son el
Decathlon y el Lanzamiento de Peso, ambas en 18 ocasiones, por 7 y 6 atletas
respectivamente.
Atletas de la Comunidad Valenciana en el Ranking Nacional Aire Libre desde 1960
domingo, 19 de junio de 2016
Atletas Valencianas 20P RkN. Década 1980-89. Mujeres
En 112 ocasiones consiguen
nuestras 35 representantes estar entre las 20P del RkN en la presente década.
El año que más veces se consigue es 1986 con 17 presencias, de las cuales 10
consiguen estar entre las 10P. La atleta que más veces consigue estar entre las
20P en la década es, Isabel Aisa con 19, en Longitud, Heptahlon, Peso, 100 ml,
Jabalina y 200 ml. A continuación Mercedes Cano con 17 apariciones en 100 ml,
Longitud y 200 ml. Nuestras mujeres han cosechado cinco Nº 1, a cargo de Enriqueta Diaz, 4 en Peso y
Mercedes Cano 1 en 100 ml. Destacar que hemos tenido ocho nº 2, cinco de ellos en "piernas" de Mercedes Cano. La prueba con
mayor presencia es el Lanzamiento de Peso con 22 marcas de 6 atletas.
sábado, 18 de junio de 2016
Las Cifras de la década. 1980-89. Hombres
A veces tener los datos dispersos
hacen que no tengas una visión total de lo acontecido. Por eso ideé esta
presentación en el que vamos a comparar unas pruebas con otras; unas pruebas de
velocidad con otras pruebas de velocidad, pero también con otras de saltos, o
lanzamientos, o fondo … También se ofrece lo mejor de la década en cuanto a
cifras: Qué pruebas ha tenido más atletas, más marcas, mejores promedios…
1980-89 ha sido una gran década para el Atletismo Valenciano, en cuanto a
nombres y cifras. Algunos atletas que no se olvidarán, que han dejado huella y
algunas cifras que no se han superado.
Puntuación Atletas. Década 1980-89. Hombres
El resumen de los resultados de
dar puntos por la clasificación del RkN en esta década ha sido el siguiente:
Por prueba: 1º J. Javier Arqués en 100 ml (992p); 2º Matías Jiménez en Peso
(969p); y 3º José Devís en Disco (940p). Por sector: 1º J. Javier Arqués en
Velocidad con 1.784 ptos; 2º Luis. J. Adsuara Mediofondo-Fondo con 1.764 ptos;
y 3º José Devís en Lanzamientos con 1.741 ptos. En la clasificación total: 1º
Manuel Alberola con 2.152 ptos, 2º Eduardo Rodríguez con 2.009 ptos y 3º Andrés
J. Vera con 1.944 ptos.
Las cifras de la Década. 1980-89. Mujeres
A veces tener los datos dispersos
hacen que no tengas una visión total de lo acontecido. Por eso ideé esta
presentación en el que vamos a comparar unas pruebas con otras; unas pruebas de
velocidad con otras pruebas de velocidad, pero también con otras de saltos, o
lanzamientos, o fondo … Y así con todas. También se ofrece lo mejor de la
década en cuanto a cifras: Qué pruebas ha tenido más atletas, más marcas,
mejores promedios… Saber que el Peso, 100 ml, Longitud, Heptahlon y Jabalina, han sido de lo mejor de la década.
Puntuación Atletas. Década 1980-89. Mujeres
![]() |
Isabel Aisa |
Las 3 atletas que más puntúan en
su prueba son: 1ª Enriqueta Díaz en Peso (973p), 2ª Antonia Sanchís en Jabalina
(872p), y 3ª Mercedes Cano en 100 m.l. (802p). En la clasificación por sector:
1ª Enriqueta Díaz en Lanzamientos con 1.522 ptos, 2ª Mercedes Cano en Velocidad
con 1.332 ptos y 3ª Isabel Aisa en Lanzamientos con 1.080 ptos. En la
clasificación total es Isabel Aisa primera con 3.070 ptos; segunda Mercedes
Cano con 1.968 ptos y tercera Enriqueta Díaz con 1.610 ptos.
domingo, 12 de junio de 2016
Listados Puntuación Atletas. Mediofondo-Fondo. Década 1980-89. Hombres
Andrés Vera en 800 y 1.500 m.l. (903p
y 835p, respectivamente); Domingo Ramón en 3.000 m.o. (785p); Luis J. Adsuara
en 10.000 m.l. (753p); y José M. Albentosa en 5.000 m.l. (748p) son los atletas
del Mf-F valenciano que más puntúan en sus respectivas pruebas. En la
clasificación total: Primero Luis J. Adsuara con 1.763 ptos; segundo Andrés
Vera con 1.738 ptos y tercero Domingo Ramón con 1.561 ptos.
Listados 10.000 Metros Lisos. Década 1980-89. Hombres
![]() |
José M. Albentosa |
Listados Puntuación Atletas. Mediofondo-Fondo. Década 1980-89. Mujeres
Grisela Mateu en 3-5.000 m.l.
(400p) y Manuela Alonso en 1.500 y 800 m.l. (359p y 276p, respectivamente), son
las atletas con mayor puntuación en las pruebas de Mdf-F. En la clasificación
total: Primera Manuela Alonso con 833 ptos; segunda Grisela Mateu con 428 ptos
y tercera Anibalina Muñoz con 353 ptos.
Listados 400 Metros Lisos. Década 1980-89. Mujeres
Victoria Campomanes, cuatro veces
líder autonómica, consigue el mejor puesto 26ª con 58,2 en 1982. Mª Carmen
Fernández la mejor marca 29ª con 57,61, en 1987, tenía 18 años. A punto estuvo,
la joven alicantina Mª José Aznar de realizar la mejor marca con 57,68 y 17
años, en 1989. Mª José se convertirá la década siguiente en una de las mejores
cuatrocentistas de la comunidad.
sábado, 11 de junio de 2016
Listados Puntuación Atletas.Lanzamientos. Década 1980-89. Hombres
Matías Jiménez en peso (969p),
José Devís en Disco (940p), Antonio Lago en Jabalina (656p) y Enrique Soriano
en Martillo (472p); encabezan las pruebas en la clasificación por puntos de la
década. En la clasificación total del Sector de Lanzamientos: Primero José
Devís con 1.741 ptos; segundo Matías Jiménez con 1.643 ptos y tercero José A.
Miquel con 1.039 ptos.
Listados 800 Metros Lisos. Década 1980-89. Hombres
Andrés Vera es nuestro primer
mediofondista de talla internacional. En esta década consigue un tercer puesto
en el RkN y deja la marca en 1,46,85 en 1984, e igualada en 1987. Encabeza el
RkA en 9 temporadas y tiene los 5 mejores puestos y marcas. En segundo lugar a
un excelente corredor en la figura de José Moya, consigue ser 4º con 1,48,20 en
1986. Y en tercer lugar Fidel González, Castellón, y Fidel Hernández, Valencia.
Listados Puntuación Atletas. Lanzamientos. Década 1980-89. Mujeres
Enriqueta Díaz en Peso (973p),
Antonia Sanchis en Jabalina (872 p) y Carmen Gómez en Disco (467 p); son las
atletas que más puntos consiguen en el Sector de Lanzamientos en esta década.
En la clasificación total “Enri” con 1.522 ptos, primera; segunda la heptaleta
Isabel Aisa con 1.080 ptos y en tercera posición Antonia Sanchis con 872 ptos.
Listados 1.500 Metros Lisos. Década 1980-89. Mujeres
Manuela Alonso hace unos
espectaculares 4,26,72 en 1986 lo que le vale para conserguir la octava plaza
en el RkN, es también 4 veces primera en las listas autonómicas. Una joven
Carmen Pemán es nuestra segunda mejor representante, 24ª con 4,31,3 en 1989 y 2
veces líder en el RkA. En tercera posición Marcela F. Chavez 40ª con 4,35,5,
también en 1989.
domingo, 5 de junio de 2016
Listados Puntuación Atletas. Saltos. Década 1980-89. Hombres
Rafael Blanquer en Longitud
(573p); Jose A. Cansino (DEP) en Pértiga (454p); Marcos Tormo en Triple (340p)
y Hector Barrera en Altura (334p), consiguen la máxima puntuación en sus
respectivas pruebas. En la clasificación total es un decatleta, Manuel
Alberola, quien se alza con la máxima puntuación de 1.121 ptos; segundo lugar
para Rafa Blanquer con 749 ptos y tercero Vicente Ferriz con 619 ptos.
Listados 800 Metros Lisos. Década 1980-89. Hombres
![]() |
Andrés Vera |
Andrés Vera, un lujo de atleta,
consigue un 3º del RkN y una marca de relieve internacional 3,35,86 en 1986. A
nivel autonómico suyas son los 7 mejores puestos y 8 mejores marcas. Después de
Andrés ya no tenemos ningún otro especialista de la prueba, pero si es una
prueba que todos los fondistas y medio fondistas la quieren correr. En segundo
lugar citar a Domingo Ramón que consigue ser
13º con 3.45.2 en 1984; y en tercer lugar al buen corredor de 800 ml
José Moya que consigue 3,44,92 en 1988.
Listados Puntuación Atletas. Saltos. Década 1980-89. Mujeres
Isabel Aisa en Longitud, 691p;
Sara Mª Fernández en Altura, 317p. Son las atletas que alcanzan la mayor
puntuación en las pruebas de saltos. En la clasificación total: Primera Isabel
Aisa con 733 ptos, segunda Mercedes Cano con 636 ptos y tercera Isabel Marco
con 439 ptos.
Listados 800 Metros Lisos. Década 1980-89. Mujeres
Teresa Ferri realiza el mejor
puesto y marca, 7ª con 2,08,8 en 1989; lo sorprendente es que llevaba una
década sin estar en el RkN. El séptimo puesto es el mejor conseguido en toda la
historia de la prueba por una atleta no nacionalizada y es nuestra primera sub
2,10. En segundo lugar Manuela Alonso, 17ª con 2,12,11 en 1986. Y en tercera
posición, otra atleta importante del mediofondo valenciano, Carmen Pemán,
realiza 2,12,3 en 1989 y ocupa el puesto 26 del RkN.
sábado, 4 de junio de 2016
Listados Puntuación Atletas Velocidad. Década 1980-89. Hombres
J. Javier Arqués consigue la
mayor puntuación en el sector de velocidad con 1.784 ptos. “Arqués” es primero
en 100 ml, con 992 ptos (sobre 1.000), y en 200 ml, con 774 ptos. En 400 ml,
otro Javier, pero en este caso J. Javier Pitillas consigue la mejor puntuación
en 400 ml con 805 ptos. Eduardo Rodríguez hace lo propio en 110 m.v., con 530
ptos y José V. González en 400 mv, con 482 ptos. En la clasificación total del
sector segundo será “Javi Pitillas” con 1.656 ptos y tercero José Mª Sánchez
Gorriz con 932 ptos.
Listados Puntuación Atletas Velocidad. Década 1980-89. Mujeres
Mercedes Cano en 100 ml y 200 ml
(802p y 530p respectivamente); Victoria Campomanes en 400 ml (312p); Concepción
Fraile en 400 mv (310p) y Grabrielle Pfingsten en 100 mv (258p) son las atletas
con mayor puntuación en las pruebas de velocidad. En la clasificación total,
Merche, primera con 1.332 ptos; en segundo lugar Isabel Aisa con 849 ptos; y en
tercer lugar Marta Gallen con 814 ptos.
Listados 5.000 Metros Lisos. Década 1980-89. Hombres
![]() |
José M. Albentosa |
José M. Albentosa es uno de los
mejores fondistas que hemos tenido en la Comunidad Valenciana, de enorme clase,
elegante en su correr y saber competir. Daba gusto verlo competir!. Obtiene un
record de 13,27,05 en 1989, que tardarán 19 años en batirlo, como no podía ser
de otra manera, por otro grande de nuestro Atletismo; es 6 veces líder
autonómico y obtiene también las 6 mejores marcas de la década. En segundo
lugar, otro alicantino, Domingo Ramón Menargues, consigue un tercer puesto del
RkN y una marca de 13,44,56. En tercer lugar, dos ilustres: Antonio Campos nos
dedica sus últimas temporadas de su trayectoria deportiva, al igual que Luis
Adsuara. ¡Qué buenos fondistas hemos tenido!
Listados 3/5.000 Metros Lisos. Década 1980-89. Mujeres
En esta década se sustituye el
3.000 por el 5.000. Desde 1986 contabilizaremos los 5.000 ml. En el 3,
consiguen los mejores puestos y marcas una joven Manuela Alonso, 17ª con
10,05,10 en 1981; y Mª Dolores Sanchez Noales, 22ª con 10,02,41. En 5, hacen lo propio Grisela
Mateu, 7ª con 17,40,9; y Anibalina Muñoz, 12ª con 17,14,7.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)