El mejor puesto para José A.
Robles, 12º en 1986; la mejor marca para Antonio Rubio 55,48 en 1989. Robles
fue un excelente junior pero de vida deportiva corta; Rubio fue un buen junior y de vida deportiva
“interminable”. Antonio Rubio tiene el honor de ser el valenciano que más
temporadas consigue estar en el RkN, su primera aparición 1985, con 18 años; en
la actualidad 2016, lo más seguro es que vuelva a clasificarse entre los 100
primeros. Tercera posición para un Enrique Soriano, que tampoco quiere “colgar
el martillo”.
Atletas de la Comunidad Valenciana en el Ranking Nacional Aire Libre desde 1960
domingo, 29 de mayo de 2016
Listados 3.000 Metros Obstáculos. Década 1980-89. Hombres
![]() |
D. Ramón Menargues |
Listados Salto de Altura. Década 1980-89. Mujeres
Es una prueba que no tiene una
dominadora clara. El mejor puesto corresponde a Dolores Villarroya e Isabel
Marco, ambas 26ª del RkN. La mejor marca a Isabel Marco y Sara Mª Fernández,
ambas con 1,65. Rosario Pallas es dos veces primera en el RkA, al igual que
Isabel Marco. Parece que sería Isabel Marco la más idónea para nombrarla
primera de la prueba. Pero hay un dato que habría que contabilizar a favor de
Sara Mª Fernández y es que encabeza las listas autonómicas en 5 ocasiones. Hay
están los datos.
sábado, 28 de mayo de 2016
Listados Lanzamiento de Jabalina. Década 1980-89. Hombres
Antonio Lago Nº 1 Nacional, lanza
73,86 en 1983; se convierte en el segundo lanzador valenciano en conseguirlo,
sólo hemos tenido cuatro, en toda la historia. 7 veces encabeza el RkA. Si hay
un claro dominador del primer puesto, no es así en el resto, que se lo
disputan: Rafael S. Carrasco, consigue la mejor marca con jabalina antigua,
63,86 y nueva, 60,88. Santiago Jato consigue el mejor puesto, 8º, con la
Jabalina nueva, es líder autonómico una vez. Evaristo Valls, el decathleta,
también una vez primer autonómico, consigue ser 14º del RkN.
Listados Salto con Pértiga. Década 1980-89. Hombres
Andrés Palomares vuelve a ser el
pertiguista más notable de la década, es 4 veces líder autonómico y alcanza los
4,90m siendo 6º del RkN en 1982, termina su trayectoria deportiva un año
más tarde y con 25 años se retira. El
relevo, aunque fue corto, se llama Jorge Alfaro, consigue un 10º lugar y una
marca de 4,80 en 1985 con 20 años, es 3 veces primero en las listas
autonómicas. Y en 1989, con 16 años, aparece un chico de Castellón que se
convierte en el mejor de ese año saltando 4,50, pero que se convertirá la
década siguiente en el primero en sobrepasar los 5,00 metros.
Listados 200 Metros Lisos. Década 1980-89. Mujeres
Merche Cano baja de los 24,0
manual. Es nuestra velocista-saltadora más destacada de la época. 5 veces
primera en las listas autonómicas, consigue un 2º puesto en RkN y una marca de
23,8 en 1985. En segundo lugar Isabel Aisa es 16ª con 24,73 en 1988 y en tercer
lugar Marta Gallen 2 veces líder autonómica, la primera con 16 años, y consigue
una marca de 25,34 en 1987.
Listados Lanzamiento de Jabalina. Década 1980-89. Mujeres
Antonia Sanchís
es la dominadora de la prueba, obtiene los 5 mejores puestos y tiene 7 marcas
entre la 10 mejores; es 6 veces líder autonómica y eleve el record hasta los
43,68 del año 1981, solo contaba con 18 años. En segundo lugar Mercedes Aloy es
11ª con 43,10 en 1987; más joven todavía, con 16 años. Y otra joven, 18 años,
Antonia Cordones lanza 40,04, consiguiendo también un 11ª posición en el RkN.
martes, 24 de mayo de 2016
Listados Salto de Altura. Década 1980-89. Hombres
Nadie domina esta década en Salto
de Altura, por eso vemos hasta 7 atletas diferentes entre los 10 primeros,
tanto en puestos como en marcas. Hector Barrera es el primero en puesto y
marca, gracias a su 7º puesto y 2,08 en 1984; es el primero del RkA 3
temporadas. Avelino Ortega consigue 20º con 2,04 y dos veces líder autonómico.
Y en tercer lugar Francisco J. Tatay que es 12º y 2,05 en 1982.
Listados 400 Metros Vallas. Década 1980-89. Hombres
Irrumpe en la prueba un joven
Oscar Pitillas, 18 años, y ya es primero en puesto y marca, 4º con 52,10 en
1989; en la década siguiente se convertirá en un grande de nuestro Atletismo.
José V. González, “Spiry”, domina la prueba en la primera parte de la década,
es 5 veces líder autonómico y logra una marca de 52,76 en 1981 que le vale para
ser 8º del RkN. Como tercero Pedro del Pino 8º con 52,8 en 1982.
Listados Lanzamiento de Disco. Década 1980-89. Mujeres
Dolores López
los 2 mejores puestos, Carmen Gómez las dos mejores marcas; una nos deja, la
otra lleva un tiempo con nosotros pero es joven. Carmen será la primera
valenciana en sobrepasar los 40 metros y lleva el record autonómico hasta los
43,72 de 1989 con 20 años. En tercer lugar una alicantina que también sobrepasó los 40
metros, 40,38 en 1988 lo que le valió para ser 16ª del RkN, tan sólo con 18
años. Son el relevo.
Listados 100 Metros Lisos. Década 1980-89. Mujeres
Mercedes Cano Nº 1 Nacional en
1981, con 11,7. Es nuestra primera atleta que lo consigue, y es que “Merche” ha
sido pionera en muchas cosas. Es 7 veces líder autonómica y consigue los 5
mejores puestos y 4 mejores marcas. También nos dirá adiós en esta década. A
continuación Marta Gallen, 8º con 11,8 en 1986. Y en tercer lugar un joven
Begoña Yudice, que en 1987 con 16 años, consigue ser 13ª con 11,9; logra
encabezar las listas autonómicas en dos ocasiones.
domingo, 22 de mayo de 2016
Listados 10 Km Marcha. Década 1980-89. Hombres
Miguel A. Carvajal con la mejor
marca, 42,29,6, y el mejor puesto, tercero, es nuestro mejor marchador de la
década. Es 6 veces líder autonómico y suyas son, 7 marcas entre las 10
primeras, así como 6 puestos entre los 10 primeros. En segundo lugar, José
Faus, 2 veces líder en el RkA, consigue un estupendo 4º puesto en 1982 y 3
puestos entre los 10 primeros. Tercer lugar para un joven y esporádico
marchador alicantino, Luis M. Muñoz, consigue ser 9º con 42,58,4 en 1989 con 18
años.
Listados 400 Metros Lisos. Década 1980-89. Hombres
Javier Pitillas con un 7º puesto
en RkN y 47,60 de marca en 1984, es nuestro mejor corredor de 4 lisos de este
periodo; tiene 5 puestos y 6 marcas entre las 10 mejores de la década y lideró
6 veces las listas autonómicas. En segundo lugar José Mª Sánchez Gorriz,
alcanza un 11º puesto con 48,19 en 1983 y es primero tres veces en el RkA. En
tercer lugar Pedro L. del Pino es 10º con 47,8 en 1982.
Listados 400 Metros Vallas. Década 1980-89. Mujeres
No hay una dominadora de la
prueba en esta década. Nombrar a las atletas que consiguieron ser por 2
temporadas las líderes autonómicas. Mª Luisa Zabala (8º con 1,03,34) 1980 y
1981. Concepción Fraile (20ª con 1,05,0) los dos años siguientes. Y Amparo Ruiz
(31ª con 1,04,06) al final de la década 1988 y 1989.
sábado, 21 de mayo de 2016
Listados Triple Salto. Década 1980-89. Hombres
Rafa Blanquer, todavía consigue
el mejor puesto 10º del RkN. Ignacio Pitillas en su relampagueante trayectoria
realiza un salto de 15,16 en 1986. Y un Marcos Tormo con 3 lideratos y 11º
puesto en 1989, también sobrepasa los 15 metros; son nuestros mejores
saltadores de Triple.
Listados 100 Metros Vallas. Década 1980-89. Mujeres
Gabrielle
Pfingsten Knittel, en su corta trayectoría, es nuestra mejor vallista de la
década; la primera en bajar de los 15.0 manual, consigue ser 12ª en RkN. A
continuación Mª Luisa Zabala, 17ª con 15,3 en 1980 y Alexandra S. Lozano, 21ª
con 14,8 en 1988.
Listados 5 Km Marcha. Década 1980-89. Mujeres
Muchos cambios de líder
autonómicas hasta llegar, al final de la década, Amparo Rico que realiza la
mejor marca y puesto, 14ª con 24,48,04; primera valenciana por debajo de los 25
minutos. En segundo lugar a una muy jovencita Ana C. Pérez que con 15 años realiza
25,04,98 y ocupa el 19ª lugar del RkN. Tercera posición para Gemma Mª Ogalla,
es dos veces primera del RkA y quizás la primera “mujer”, 13 años en 1982, que
baja de los 30 min.; con 18 años desaparece del RkN.
jueves, 19 de mayo de 2016
Listados Decathlon. Década 1980-89. Hombres
Es una buena década para el
Decathlón. Los nuestros se vieron reforzados con la venida a nuestra tierra
alicantina de Eduardo Rodríguez Lobo, que era un consumado especialista de
pruebas combinadas y vallas altas; consigue ser 2º y 7.223 ptos en 1983. Para
el segundo y tercer lugar, dos nombres: el castellonense Rafael Rallo y el
alicantino Manuel Alberola, ambos son cuartos en RkN con 6.877 ptos, y 6.962
ptos, respectivamente.
Listados Lanzamiento de Peso. Década 1980-89. Mujeres
Es la década
de Enriqueta Díaz (DEP), suyos son los 8 mejores puestos y 7 mejores marcas;
pero sobre todo los 4 nº 1 nacional y los records de España: 14,33 Madrid
29-5-84 / 14,69 Madrid 30-4-1986 / 14,72 Madrid 4-6-1986. Segundo y tercer
puestos entre la joven alicantina Mª Paz Giner, 8ª en RkN con 13,40 en 1989 y
la heptaleta Isabel Aisa, 4ª con 13,09 en 1985.
sábado, 14 de mayo de 2016
Listados 200 Metros Lisos. Década 1980-89. Hombres
Javier Arqués es también nuestro
mejor corredor de 200 m.l., acapara los 6 mejores puestos y 4 mejores marcas;
es 2º del RkN y logra 21,01 como mejor marca en 1985. En segundo lugar un José
Bernardo Muñoz logra ser 4º con una excelente marca de 21,30. En tercera
posición para un mítico Miguel A. Arnau, 6º con 21,36; también 6º, Sergio López
con 21,45 en 1989.
Listados Heptahlón. Década 1980-89. Mujeres
![]() |
Isabel Aisa |
Listados Salto de Longitud. Década 1980-89. Hombres
Rafa Blanquer se resiste a la
retirada, no es el mismo de la década anterior. Aún así es 3º en RkN con 7,53
en 1982; pero es que en 1989 ya con 44 años sigue pasando de 7 metros. Vicente
Ferriz es nuestro segundo saltador, 13º en 1985 con 19 años y 7,31. Tercero un
saltador de Pértiga Jorge Alfaro 19º con 7,21.
Listados 100 Metros Lisos. Década 1980-89. Hombres
![]() |
J. Arqués |
Listados Salto de Longitud. Década 1980-89. Mujeres
![]() |
Merche Cano |
Gran década protagonizada por
nuestras saltadoras de Longitud. Destaca Mercedes Cano, consigue ser 2ª en RkN
con 6,13; lideró 5 temporadas a nivel autonómico. Con tres lideratos, Isabel
Aisa es una heptaleta con gran nivel en Longitud, es 4ª en RkN y se convierte
en la segunda valenciana por encima de los 6,00 m.
domingo, 8 de mayo de 2016
20 Mejores Valencianos. Saltos. Hasta 1979. Hombres
Es la Longitud nuestra mejor
prueba, con promedios prm10 de 9.7 y prm20 de 18.0; en segundo lugar el salto
de Altura con 16.3. y 20.9. A nivel individual tenemos a un grande como Rafa
Blanquer, consigue un primer puesto en Longitud y un cuarto en Triple. Destacar
que hay representantes de los cuatros saltos entre los 10P del RkN. Herreiz en
Altura tercero y Andrés Palomares quinto en Pértiga.
sábado, 7 de mayo de 2016
20 Mejores Valencianos. Lanzamientos. Hasta 1979. Hombres
El Lanzamiento de Peso obtiene
los mejores promedios en el Sector. Con prm 1-10 de 17.6, y prm 1-20 de 28.5.
El Disco será segundo, con la Jabalina en tercera posición y por último el
Martillo. También es el Peso en el listado de los 40 mejores en lanzamientos
quien tiene más representantes, con 17 atletas. A nivel individual sólo Manuel
Ruiz-Tomas, en Peso y Jabalina, y el junior Matías Jiménez, Peso, logran estar
entre los 10P del RkN.
20 Mejores Valencianos. Mediofondo-Fondo. Hasta 1979. Hombres
El Mdf-F, a nivel de élite,
obtiene en la década de los 70 unos grandes resultados, que se refleja en el
promedio Prm 10 del sector, consiguiendo un 4.8. La mejor prueba por prm 10 es
el 10.000 ml, con un prm 10 de 19.0. A nivel individual brilla con luz propia,
Antonio Campos, consigue dos primeros
puestos (1.500 ml y 3.000 mo) y dos segundos (5 y 10.000 ml). Domingo Ramón
también es primero en los obstáculos.
20 Mejores Valencianos. Velocidad. Hasta 1979. Hombres
El sector de la velocidad, es
hasta la fecha, el mejor de nuestro Atletismo. Hemos tenido muy buenos
velocistas, mejor en lisos que en vallas. Los 100 ml obtiene los mejores prm 10
con 7.6 y prm 20 con 18.1; a continuación los 200 ml con 8.9 y 25.5. A nivel
individual destaca el primer puesto de José L. López Peris, 400 ml, pero
también los 5 segundos puestos, 3 de ellos del velocista de Castellón Miguel A.
Arnau.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)