sábado, 30 de abril de 2016

Atletas Valencianos 10P en RkN. Década 1970-79. Hombres

Hasta 22 atletas de nuestra comunidad consiguen estar entre los 10 primeros del RkN,  y lo realizan en 119 ocasiones. Pero es que, se consiguen 20 nº 1 nacional por 5 atletas de leyenda: Manuel Ruiz-Tomás, Rafael Blanquer, José L. López Peris, Antonio Campos y Domingo Ramón Menargues. El año que más atletas hemos tenido entre los 10P del RkN fue en 1977 y 1978 con 17. El atleta que más veces lo ha conseguido: Antonio Campos en 24 ocasiones. Y la prueba que más veces lo consiguió la Longitud con 15.

Atletas Valencianas 20P en RkN. Década 1970-79. Mujeres

24 mujeres consiguen clasificarse entre las 20P del RkN en 70 ocasiones. El año que más veces lo logran es 1979 con 13 resultados. La atleta que más veces está entre las 20P, Mercedes Cano con 12 presencias; pero la que consigue mejor puesto Matilde Bixquet, 2ª en 100 m.v. en 1971. Y la prueba con más marcas el Lanzamiento de Jabalina con 13, también es la que más atletas distintas lo consiguen, con 6.

martes, 12 de abril de 2016

Puntuación Atletas. Todas las pruebas. Década 1970-79. Hombres


Pepe Campos. Llegada 400 ml. Cto España Decathlon
El pódium de las clasificaciones por puntos en esta destacada década sería. En la clasificación por prueba: 1º Manuel Ruiz-Tomás en Peso (964p), 2º Antonio Campos en 3.000 m.o. (951p) y 3º Rafael Blanquert en Longitud (891p). En la clasificación por sector: 1º Antonio Campos en Mediofondo-Fondo (3.141p), 2º Manuel Ruiz-Tomás en Lanzamientos (2.008p) y 3º José L. López Peris en Velocidad (1.696p). En la clasificación Total: 1º José F. Campos Granell 3.293 ptos, 2º Antonio Campos 3.141 ptos y 3º Manuel Ruiz-Tomás 2.008 ptos.

Listados 10.000 Metros Lisos. Década 1970-79. Hombres

Antonio Campos con 6 lideratos, los cuatro mejores puestos y cinco mejores marcas domina el fondo valenciano. En esta prueba consigue un nº 2 Nacional y una marca de 28,53,8. En segundo lugar Luis J. Adsuara consigue 1 liderato y ser 5º en RkN con una marca de 29,19,4. En tercer lugar un joven Constantino Esparcia que con 20 años es 12º con 29,50,9 en 1979.

Listados 400 Metros Lisos. Década 1970-79. Mujeres

Victoria Campomanes con 3 lideratos y es la primera valenciana del 400 ml entre las 10P del RkN, es 8ª con 57,25 en 1978. A continuación Mª José López, tiene el honor de ser la primera valenciana en baja de los 60”0, en 1976; también es 2 veces líder de la prueba.

sábado, 9 de abril de 2016

Puntuación Atletas. Mediofondo-Fondo. Década 1970-79. Hombres

No habrá atleta que domine tanto una especialidad como Antonio Campos lo hizo con la del Mediofondo y Fondo; en esta década estos son sus “poderes”. Obtiene la mayor puntuación en 3.000 m.o. (951p), 5.000 m.l. (712p), 10.000 m.l. (709p) y 1.500 m.l. (676p); sólo deja a Vicente Añó ser el que más puntos saca en el 800 m.l. (341p). En la clasificación total Antonio Campos logra 3.141 ptos, en segundo lugar Luis J. Adsurara con 699 ptos y tercero Constantino Esparcia con 659 ptos.

Listados 800 Metros Lisos. Década 1970-79. Hombres

Vicente Añó

               Vicente Añó al principio de la década es el mejor especialista del 800, está a punto de bajar del 1.50.0 siendo 5º en RkN en 1972. Y en 1979 aparece por primera vez, quien en la década siguiente se convertirá en uno de los grandes atletas de nuestra comunidad, el castellonense Andrés Vera, es el primer mediofondista de talla internacional que hemos tenido. En tercer lugar la incursiones del que fue gran velocista del 400, José L. López Peris.

Listados 1.500 Metros Lisos. Década 1970-79. Mujeres

Lourdes T. Álvarez, es también la primera valenciana en bajar de los 5,00 min en los 1.500 ml, posee la mejor marca con 4,58,4. El mejor puesto para Mercedes Calpe 30ª con 5,19,8 en 1972. Aparece una jovencita Manuela Alonso con 15 años en 1979 y que se convertirá en la mejor mediofondista de la década siguiente.

Puntuación Atletas. Mediofondo-Fondo. Década 1970-79. Mujeres

Antonia San Miguel en 3.000 m.l. (258p); Mª Teresa Perales en 800 m.l. (161p) y Lourdes T Alvarez en 1.500 m.l. (97p) son las atletas que más puntos consiguen en sus respectivas pruebas. En la clasificación total es Antonia San Miguel que con 320 ptos logra el primer puesto; en segundo lugar Ana Mª Villen con 277 ptos y tercer lugar para Lourdes T. Alvarez con 271 ptos.

Listados 1.500 Metros Lisos. Década 1970-79. Hombres

Antonio Campos domina también el 1.500; 7 veces líder autonómico, 2 veces nº 1 Nacional y deja su marca en 3,41,9 en el Año Olímpico de 1976, “estaba rapidillo”. En segundo lugar Vicente Añó, es líder autonómico las otras 3 veces y deja como mejor marca 3,49,6 que le valió estar en décima posición del RkN. En tercera posición Jesús Mª Rubio es 14º con 30,50,7.

Listados 800 Metros Lisos. Década 1970-79. Mujeres

Concepción Fraile consigue el mejor puesto y marca, es 18ª con 2,16,4; después destacar a la joven Mª Teresa Ferri que con 15 años es la primera valenciana en bajar de los 2,20 min en el 800, es 25ª con 2,19,6. Y el tercer lugar a Ana Mª Villen también 25ª con 2,18,3.

domingo, 3 de abril de 2016

Puntuación Atletas. Lanzamientos. Década 1970-79. Mujeres

Dolores López en Jabalina y Peso (549p y 367p). Felisa Pardo en Disco (379p). Son la atletas que más puntos ha conseguido en sus respectivas pruebas. En la clasificación total “Loles” es nuestra más completa lanzadora y obtiene 1.173 ptos, puntuando en los 3 lanzamientos de la época. Felisa es segunda con 463 ptos y tercera Matilde Bixquet que con sólo la Jabalina obtiene 378 ptos.

Listados 5.000 Metros Lisos. Década 1970-79. Hombres

Antonio Campos con los 4 mejores puestos y las 3 mejores marcas domina también el 5.000 ml, es 5 veces líder autonómico y 2º en RkN con 13,40,0 como mejor resultado en 1975. El castellonense Luis J. Adsuara es nuestro segundo mejor especialista, consigue ser 9º con 14,05,6, en 1977. Y como tercero, Constantino Esparcia, es 22º con 14,22,0.

Listados 3.000 Metros Lisos. Década 1970-79. Mujeres

Aparece en el programa atlético esta prueba en 1975. 18 marcas de 11 atletas es el bagaje que presenta los 3.000 ml en esta década. Una joven Lourdes T. Álvarez consigue el mejor puesto y marca, 24ª con 10,46,4, es por tanto la primera valenciana que desciende de los 11,00 mín. A continuación destacar a Antonia San Miguel que es 3 veces líder autonómica. En tercer lugar Ana Mª Villen.

Listados Salto de Altura. Década 1970-79. Mujeres

Inmaculada Villar encabeza los listados de puesto y marca, es dos veces líder autonómica, es la saltadora que más veces (6 temporadas) consigue aparecer en el RkN y la primera 10P de dicho RkN, 9ª con 1,60m en 1974. Dolores Villarroya y Concepción Fraile son también  2 veces nuestras mejores representantes, ambas 18ª con 1,60m. Y Francisca Mateo al principio de la década 18ª con 1,40m. 44 marcas consiguen 22 atletas.

sábado, 2 de abril de 2016

Puntuación Atletas. Saltos. Década 1970-79. Mujeres

Mercedes Cano en Longitud 432p e Imaculada Villar en Altura 431p son las atletas que alcanzan mayor puntuación en el Sector de Saltos durante la década. En la clasificación total “Merche” consigue 594 ptos, segunda Inmaculada con los 431 ptos de la Altura y tercera posición para la polivalente Concepción Fraile con 373 ptos.

Listados Lanzamiento de Martillo. Década 1970-79. Hombres

Enrique Soriano es el atleta de mayor relieve en la prueba de Martillo. Obtiene 5 lideratos autonómicos también es poseedor de las 2 mejores puestos y 4 mejores marcas. Primer atleta de la comunidad que sobrepasa los 50 metros, al final consigue ser 13º y una marca de 54,86. José Monrabal es nuestro segundo atleta por puesto y marca: 22 con 48,40m en 1970. En tercer lugar José M. Vaya obtiene 4 entre las diez mejores marcas.

Listados 200 Metros Lisos. Década 1970-79. Mujeres

Mercedes Cano es también la atleta más destacada en 200 ml, 4 veces líder autonómica y rompe la barrera de los 25,0 en 1977. El mejor puesto es en cambio para una joven y esporádica Julia Pastor que es 3ª en 1972 con 17 años y 25,3 de marca. El tercer puesto para la corredora de 400 ml “Viky Campomanes”.